
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
FACUNDO ARRIZABALAGA
El estudio europeo ‘La realidad de la migraña: paciente y entorno’ de TEVA Pharmaceuticals, presentado esta semana, proporciona información sobre el devastador impacto personal que causa la migraña y el efecto que tiene en los familiares de quienes la sufren.
El objetivo de esta investigación es empoderar a los pacientes con migraña, que ascienden a más de 136 millones solo en Europa, revelando el impacto de esta enfermedad en casi todos los aspectos de sus vidas y subrayando la importante carga que supone para su entorno.
Uno de los resultados más reveladores del estudio es el efecto que la migraña tiene en la vida de los hijos de los pacientes, aún más profundo en el caso de la migraña crónica: seis de cada diez padres afirman que el hecho de tener migraña había alterado su capacidad de proporcionar apoyo paterno incondicional a sus hijos. Uno de cada cinco padres informa de que se pierde los eventos escolares importantes de sus hijos debido a la migraña. Uno de cada tres padres indica que su migraña impacta en las relaciones sociales de sus hijos con sus amigos.
Otras áreas mencionadas por los padres incluyen el efecto de la migraña en la felicidad general de su hijo y la capacidad del menor para vivir una vida despreocupada. Los padres también señalan el impacto negativo en el trabajo escolar de sus hijos y en la capacidad de mantener relaciones sociales con otros niños.
Más de la mitad de los padres con migraña afirma que, aparte de ellos mismos, sus hijos son los más afectados por la migraña y casi un tercio indica que sus hijos les proporcionan el mayor apoyo, resultados que ponen de relieve la presión a la que se enfrentan los niños de los pacientes con migraña.
La forma en que la migraña puede moldear la vida cotidiana de las personas cercanas a esta patología ha hecho que casi la mitad de las personas con migraña oculte un ataque a un miembro de la familia y casi una quinta parte diga que la enfermedad ha afectado a su relación con la familia.
LE PUEDE INTERESAR
Frenillo sublingual corto, una patología fácil de solucionar en los bebés
Los datos del estudio revelan que la migraña afecta a muchas áreas de la vida de un paciente, en concreto: el 93 por ciento de los encuestados dice que la migraña ha afectado negativamente a su calidad de vida. El 58 por ciento se siente exhausto. El 51 por ciento se declara frustrado. El 39 por ciento afirma sentirse deprimido.
Más de la mitad de los padres con migraña afirma que sus hijos son los más afectados
Los datos de la encuesta también muestran que la migraña perjudica la vida personal y social de las personas con esta enfermedad, ya que más de la mitad de los encuestados (56 por ciento) afirma que la patología les ha impedido salir, el 40 por ciento afirma que la enfermedad afecta a su capacidad para hacer ejercicio y más de un tercio afirma que afecta a su vida sexual.
La migraña es una enfermedad neurológica debilitante caracterizada por fuertes dolores de cabeza, náuseas y vómitos. Es la tercera más común en el mundo, más frecuente que la diabetes, la epilepsia y el asma juntas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí