
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Insistió en conocer su “posición política”, ante la proliferación de usurpaciones en la Ciudad
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El incremento “récord” de intentos de usurpaciones que se vienen registrando en la Ciudad desde el inicio de la cuarentena redobló en las últimas horas el énfasis del intendente, Julio Garro, en reclamar a los gobiernos nacional y provincial que expresen su “posición política” respecto a las tomas de tierras, impulsadas por “bandas y especuladores que buscan hacer negocio con los que más necesitan”.
Las declaraciones del jefe comunal se dan en el marco de una creciente polémica desatada luego de que la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, afirmara que las usurpaciones “no son un problema de Seguridad”, lo que motivó un fuerte reclamo por parte de intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio para que el gobierno provincial y nacional expresen con claridad su postura al respecto, a la que ayer se sumó el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni en un cruce de acusaciones.
En el caso de La Plata, en lo que va de 2020 se vienen registrando “más de 40 intentos de tomas”, en terrenos privados y fiscales, de los cuales una decena permanece aún a la espera de resolverse, por parte de la justicia federal. Se trata, indicaron en la Municipalidad, de casos que se suman a los 200 asentamientos originados en La Plata en los últimos 20 años, todos a partir de la misma modalidad.
El número, advierten en el Ejecutivo local, representa un verdadero “récord” de intentos de toma en los primeros ocho meses de este año.
Ayer, Garro señaló que estas ocupaciones se producen “de manera violenta por bandas y especuladores inmobiliarios, que en el 95 por ciento de los casos se lleva adelante con grupos de gente de otros municipios, haciendo negocio con quienes más lo necesitan, que en muchos casos resultan estafados”.
En esa línea, el jefe comunal reiteró: “Necesitamos saber cuál es la posición política de los gobiernos nacional y provincial en lo que hace a la toma de tierras privadas”. Y contó que, para evitarlo, en la Ciudad “hay 12 emprendimientos de desarrollos urbanísticos que hace siete meses se encuentran frenados a causa de la pandemia”, en referencia a que la actividad de la obra privada no cuenta con autorización provincial y los trabajos que se requieren deben realizarse en terrenos privados.
LE PUEDE INTERESAR
Enorme expectativa: quedó vacante el Cartonazo y ahora se juega por $150.000
Las declaraciones de Garro se dan pocas horas después de que, junto a otros intendentes de Juntos por el Cambio, saliera a reclamar públicamente la acción de los gobiernos nacional y provincial para combatir el flagelo en nuestra ciudad.
Horas más tarde el bloque de concejales platenses de Juntos por el Cambio emitió un duro comunicado en el mismo sentido, y recordó que, en la última sesión del Concejo Deliberante, llevada a cabo la semana pasada, presentó un proyecto de declaración que expresaba preocupación por el notorio incremento de las usurpaciones en nuestra ciudad y que “la oposición se negó a acompañar”.
En el texto del documento, en línea con las declaraciones de Garro, el titular de la bancada oficialista, Claudio Frangul, remarcó que las tomas de tierras “vulneran los derechos a la propiedad privada y atenta contra el crecimiento urbano planificado de la Ciudad”, y que la problemática debe abordarse “con el trabajo conjunto de los tres poderes del Estado”, para garantizar todos los derechos vulnerados, incluso, el acceso justo al hábitat.
Apuntó, además, a la ley provincial 15.172, sancionada este año, que suspende hasta el 30 de septiembre las medidas de desalojo. En ese sentido, advirtieron que se realiza de la norma una “interpretación sesgada” y pidieron la intervención al respecto de “los gobiernos nacional y provincial y la justicia”.
En tanto, la titular del deliberativo, Ileana Cid, añadió que el Municipio trabaja con los gobiernos nacional y provincial en proyectos de urbanización en zonas habitables y que no representan riesgos hídricos y lamentó que “haya sectores que hoy defiendan y promuevan las tomas de tierras” en nuestra ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí