

“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio están abiertas, pese a las dificultades
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
¡Qué frío! La Plata, con casi -5º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los llamados a las líneas oficiales para denunciar agresiones contra niñas y niños en el hogar aumentaron 23% desde que rige la cuarentena respecto a igual período de 2019
Unicef, organismos nacionales y organizaciones de la sociedad civil lanzaron hoy la campaña “De los chicos y las chicas #SomosResponsables” para alertar sobre el aumento de la violencia en el hogar contra las niñas y niños que según datos oficiales se incrementó durante el aislamiento social dispuesto por el coronavirus, instando a las personas adultas a involucrarse en la protección de la niñez.
Las estadísticas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación indicaron que los llamados a la línea 137 por violencias intrafamiliares y/o sexuales aumentaron 23% en la cuarentena, respecto al mismo período de 2019. De ese total, un 28% correspondió a violencia familiar y un 13% a violencia sexual.
En tanto, la cantidad de chicos y chicas violentados en el entorno digital (lo que incluye principalmente grooming y utilización de imágenes en pornografía) aumentó un 267% en el mismo lapso.
Antes esta realidad, el objetivo de la campaña que incluye a 12 instituciones es “concientizar, prevenir, detectar y contrarrestar todo tipo de violencias contra los niños, niñas y adolescentes”, dijo Marcela Losardo, ministra de Justicia, de quien depende la línea 137.
En un documento elaborado por quienes impulsan la acción, se destacó que la interrupción de clases presenciales y de actividades deportivas y sociales “no sólo impacta en la salud emocional y física” de los chicos.
“La falta de contacto y de vinculación con sus pares y adultos de referencia (familiares, docentes y profesionales de la salud, entre otros) dificulta los pedidos de ayuda que los propios niños y niñas puedan hacer, o la intervención de personas cercanas que puedan detectar situaciones de maltrato y requerir asistencia del Estado”, especificaron.
LE PUEDE INTERESAR
Autorizan una cápsula aérea para pacientes con COVID-19
LE PUEDE INTERESAR
Los esteroides favorecen la evolución de cuadros graves
Nora Schulman, titular del Comité de Seguimiento y Aplicación de la Convención de los Derechos del Niño (Casacidn), valoró que la campaña “esté dirigida principalmente a los adultos y que tenga alcance nacional”.
Especialistas que participaron de esta iniciativa alertaron que “muchos casos de violencia no son identificados ni puestos en conocimiento antes las autoridades” lo que impide que niños y niñas reciban asistencia, tratamiento, protección y accedan a la justicia, informó Unicef.
La campaña se compone de un conjunto de piezas audiovisuales que emulan el formato de los anuncios presidenciales durante el aislamiento social.
“El hogar donde vivimos debería ser el más seguro, protegernos es su responsabilidad”, dice un niño protagonista de uno de los spots que se destacan por incorporar la diversidad de infancias que hay en el país, que les hablan a quienes deben ser responsables de protegerlos: las personas adultas y el Estado.
Advierten que la violencia y el maltrato muchas veces “es un problema invisible” en la sociedad, que existía antes de la pandemia y que el riesgo de sufrirla se incrementa con las medidas de aislamiento social.
Según datos de Unicef, antes de la crisis por el coronavirus en el 70% de los hogares del país las niñas y los niños se veían expuestos a situaciones de violencia asociadas a métodos de crianza como gritos, insultos, zamarreos o golpes. En el 40% de los hogares se utiliza violencia física y en el 10% castigo físico severo.
“Las violencias contra la niñez siguen incrementándose anualmente con consecuencias que permanecerán en la vida adulta”, resaltó la ministra de Justicia.
Losardo recordó, a propósito, que “desde hace más de 12 años” el Ministerio, a través del Programa Las Víctimas contra las Violencias “trabaja en la atención integral de víctimas de violencia familiar y abuso sexual, con la intervención de profesionales especializados en esta problemática”.
“La línea nacional y gratuita 137 funciona todos los días y durante las 24 horas y los operadores contienen, orientan y asisten a las víctimas, articulando a la vez con equipos móviles para intervenir personalmente en situaciones de riesgo”, resaltó la funcionaria con relación a este tema.
Este servicio también incorporó la línea de WhatsApp +549113133-1000.
Otro recurso que promociona la campaña es la web www.argentina.gob.ar/linea102, que informa sobre las líneas telefónicas provinciales de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.
“Hay que viralizar estas líneas de comunicación. Tanto desde el Estado, como así también las organizaciones que estamos involucradas, articulamos para que ante la sospecha de algún tipo de violencia, maltrato o abuso la persona sepa dónde recurrir y ayudar a niñas y niños a salir de esta situación”, señaló Schulman.
Además de Unicef participan el Ministerio de Justicia y Casación, la iniciativa interinstitucional incluyó a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, y a las carteras de Desarrollo Social y Educación.
También participan de la iniciativa nacional que se puso en marcha para prevenir la violencia contra los chicos la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y a la Comisión de Familia, Niñez y Juventudes de la Cámara de Diputados. Se sumaron asimismo al proyecto la Fundación Red por la Infancia, el Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia e Infancia en Deuda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí