
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto al Garrahan y universidades
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
River le gana 1 a 0 a Racing en los cuartos de final de la Copa Argentina
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reactivación económica en Estados Unidos suprimió en agosto 1,8 puntos porcentuales del índice de desempleo bajándolo al 8,4 % de la fuerza laboral, en un mes en el cual las empresas privadas y el Gobierno añadieron 1,76 millones de empleos, informó este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales (BEA, en inglés)
"¡Grandes datos del empleo", escribió en su cuenta de Twitter el presidente Donald Trump, quien busca su reelección en noviembre y lleva meses presionando a favor de un retorno rápido a las actividades económicas y educativas. "El índice de desempleo cae mucho más de lo esperado", agregó.
El boletín de la BEA explicó que "estas mejorías en el mercado laboral reflejan la continuada reanudación de la actividad económica que se había restringido debido a la pandemia de COVID-19 y los esfuerzos para contenerla". El sector privado añadió el mes pasado 1,46 millones de empleos y otros 301.000 se abrieron en el Gobierno, añadió el informe, que señaló que el crecimiento del empleo gubernamental refleja la contratación temporal de personal para el Censo 2020.
La mayoría de los analistas calculaba un incremento de alrededor de 1,2 millones de empleos en agosto. Según el boletín de la BEA, en agosto había 13,5 millones de desempleados entre una fuerza laboral civil de 160,3 millones de personas, y el país tiene ahora unos 11,5 millones de empleos menos que en febrero.
La cifra de desempleados no incluye a las personas que por diversas razones han abandonado la búsqueda de un puesto de trabajo, y aquellas que tienen algún empleo temporal pero quisieran tener uno permanente. Las remuneraciones horarias promedio de los trabajadores fueron en agosto un 0,4 % menores que en el mes anterior, indicó el informe.
"Hubo aumentos notables de empleo en el comercio minorista, los servicios profesionales y empresariales, esparcimiento y hotelería, y en la educación y el cuidado de la salud. El índice de desempleo, que estaba en el 3,5 % en febrero, el nivel más bajo en medio siglo, saltó al 14,4 % en abril, cuando la pandemia de coronavirus impactó más fuertemente a la economía, y desde entonces ha ido descendiendo gradualmente.
LE PUEDE INTERESAR
Benedicto XVI pasó a ser el Papa más longevo de la historia
LE PUEDE INTERESAR
Trump pide votar dos veces en las elecciones de noviembre
El índice ha caído por primera vez en agosto por debajo de la marca del 10 %, que fue la registrada en octubre de 2009, cuando Estados Unidos empezaba a salir de la Gran Recesión.
Ayer, el Departamento de Trabajo informó que las solicitudes semanales de subsidio por desempleo recibidas en la última semana de agosto sumaron 881.000, comparado con poco más de un millón el mes anterior. Estos trámites alcanzaron un máximo de 6,8 millones en la última semana de marzo y desde entonces también han ido disminuyendo.
Aproximadamente 17 millones de personas, que tenían empleos informales y no cumplían los requisitos para acceder al subsidio por desempleo convencional, se han quedado desde fines de junio sin la prestación de 600 dólares semanales creada por el plan de estímulo económico aprobado por el Congreso y promulgado por Trump en marzo. Estos datos muestran un panorama ambiguo del mercado laboral, con unas 29 millones de personas que percibían alguna forma de prestación, estatal o federal, por desempleo a mediados del mes pasado.
El informe de la BEA señala que el comercio minorista añadió en agosto 249.000 empleos y casi la mitad de ese incremento ocurrió en las tiendas de ramos generales, en tanto que las concesionarias y talleres de vehículos automotores añadieron 22.000 empleos, y las tiendas de electrodomésticos y productos para el hogar agregaron 21.000. Aún así, comentó el boletín, el comercio minorista de EE.UU. emplea ahora 655.000 personas menos que en febrero.
El empleo en los servicios profesionales y empresariales creció en 197.000 puestos de trabajo, pero más de la mitad de ese avance ocurrió en los servicios de ayuda temporal. El sector de esparcimiento y hotelería añadió 174.000 empleos en agosto, con casi tres cuartos de ese aumento en los bares y restaurantes, que contrataron 134.000 nuevos empleados. Pero el crecimiento del empleo en el sector manufacturero fue más modesto, con 29.000 nuevos puestos de trabajo, una ganancia concentrada en el componente de bienes no duraderos. A pesar de los avances en meses recientes hay en las fábricas 720.000 puestos de trabajo menos que en febrero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí