Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Yanina Latorre cruzó con todo a Laura Ubfal en vivo: “Detestas todo lo que es lindo y joven”
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Florencia Casabella (*)
El aislamiento social, preventivo y obligatorio significó para la mayoría de las instituciones educativas tener que reformular las estrategias pedagógicas con las cuales se ejecutaron los lineamientos curriculares propuestos para el ciclo lectivo 2020.
Desde el 16 de marzo, los hogares pasaron a ser las nuevas “casas de estudio” y en ellas transcurre todos los días la vida escolar de niñas, niños y adolescentes. Las clases a través de plataformas virtuales y de videollamadas han revolucionado el modo en que pensábamos la educación y la relación de los niños y de los adolescentes con las pantallas.
Actualmente, madres y padres son quienes acompañan a sus hijos en los espacios y propuestas de aprendizaje y esto conlleva cada vez un mayor tedio y cansancio, siendo recurrente el malestar que produce para los adultos la “escuela en la casa”. El tedio no se debe únicamente a la falta de formación específica para la tarea de educar o de disponibilidad de tiempo sino también a la resistencia que muchos niños y adolescentes tienen a participar de los espacios educativos junto con sus padres.
Entre las causas de estas dificultades que fueron apareciendo como consulta en la clínica, se desprende en principio la importancia de que el aprendizaje transcurra en un tiempo y espacio por fuera de la casa y de la mirada de los padres. Los niños y los adolescentes necesitan desarrollar su propia autonomía para poder acceder a conocer el mundo y se vuelve fundamental para ellos poder prescindir de la presencia y asistencia permanente de sus padres para el aprendizaje.
Por otro lado, la escuela no es solamente la institución en la cual acontecen los principales procesos de enseñanza y aprendizaje sino, y por sobre todas las cosas, es el espacio social privilegiado para niñas y niños, fuera del contexto del hogar y de la familia y siendo además el lugar en el cual pueden reconocerse en sus pares e identificarse y aprender de ellos y junto con ellos.
Con la “escuela en casa”, niños y adolescentes han perdido la referencia de sus pares en los procesos de enseñanza y aprendizaje. De allí que resultan fundamentales las salidas recreativas y la vuelta a las plazas, que aún sin los juegos siguen siendo el lugar de encuentro por excelencia para los niños con sus pares. Por otra parte, es de suma importancia que los niños y los adolescentes tengan un espacio propio en sus hogares para el desarrollo de sus actividades educativas y que puedan participar de los encuentros propuestos por la escuela sin la presencia y participación activa de los padres la mayor parte del tiempo posible.
La integración escolar en cuarentena
Entre la enorme población escolar, hay un grupo de niños y adolescentes con discapacidad o trastornos en el aprendizaje que requiere del dispositivo de apoyo a la integración escolar para poder acceder a los contenidos curriculares propios para su nivel. Así como sucede con la escuela, la integración escolar y los diferentes dispositivos de apoyo se han trasladado a la modalidad virtual, constituyéndose en nuevos desafíos para los profesionales de la salud y de la educación.
Una concepción parcial de la integración escolar a distancia podría considerar solamente la intervención en los procesos educativos del niño integrado, perdiendo de vista la importancia de la función de integración social que garantiza la escuela. Así, la integración escolar en cuarentena ha debido asumir el desafío de la virtualidad y el acompañamiento en los espacios educativos virtuales y en los espacios de socialización con los pares.
*Psicóloga clínica egresada de la U.B.A, especializada en atención de niños y adultos (M.N. 57.008) @licflorenciacasabella
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí