

Algunos de los usuarios que se filmaron caracterizados como si fuesen víctimas del holocausto / web
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡Una buena! Sube el consumo y cae el precio del maple de huevos en La Plata
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es por un “reto viral” que lanzó la plataforma donde invita a los usuarios a subir videos como si fuesen víctimas del Holocausto
Algunos de los usuarios que se filmaron caracterizados como si fuesen víctimas del holocausto / web
El Museo de Auschwitz presentó ayer una queja formal por Twitter contra el reto viral “Víctimas” que lanzó la plataforma TikTok, donde se puede ver a distintos usuarios que suben videos representándose como víctimas del Holocausto, una actitud que el espacio consideró como una ofensa a la memoria sobre el genocidio de 6 millones de judíos en los campos de exterminio durante la Segunda Guerra Mundial.
El reto comenzó a circular en agosto y hacia fines de mes empezaron las protestas de usuarios en Twitter, hasta que el Memorial de Auschwitz decidió publicar su postura ante este “juego” en la red, donde los usuarios suben videos contando en primera persona historias de su “supuesta” experiencia, usando ropa alusiva y la estrella de David que identificaba a los judíos durante la Alemania nazi.
Desde la cuenta de Twitter del Memorial de Auschwitz (@AuschwitzMuseum) señalan que “las historias de las personas que fueron encarceladas y asesinadas en Auschwitz son increíblemente trágicas, dolorosas y emotivas; y es crucial compartir las historias individuales para conmemorar y educar”, poniéndolas en el “contexto de la precisión y el respeto”.
A su vez marcaron “los desafíos éticos y los peligros psicológicos de los juegos de rol al enseñar esta historia”. Si bien es “esencial utilizar historias personales”, no se debe “poner a las personas en una posición de víctimas”.
El Museo argumenta que “la tendencia visible en TikTok puede ser realmente hiriente e incluso considerada ofensiva”, y hay ejemplos “que están más allá de la frontera de la trivialización de la historia y de la falta de respeto a las víctimas con videos que no fueron creados para conmemorar sino para ser tendencia”.
La institución aseguró también que los medios sociales son parte de la vida cotidiana y “debemos continuamente crear conciencia de que no todas las actividades de los medios sociales pueden conmemorar el Holocausto. Los educadores deberían trabajar con los jóvenes para presentar los hechos, enseñar y discutir cómo conmemorar de una manera significativa y respetuosa”.
LE PUEDE INTERESAR
El mundo sigue en alerta ante los rebrotes de coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Desarrollarán un método para determinar la carga viral en casos positivos
Por otro lado refieren en el comunicado que “hay cuestiones más indignantes, como los algoritmos que promueven el antisemitismo o la presencia de la negación del Holocausto, portador peligroso de antisemitismo y odio”.
La plataforma TikTok, de la empresa china ByteDance, tiene más de 800 millones de usuarios globales y es considerada la red social que usan los adolescentes, siendo entre 13 y 18 años los más activos.
El objetivo de la plataforma, según lo señalan en su web, “es inspirar la creatividad y brindar alegría”; pensada para que los usuarios sean generadores de contenido, ya que se publican vídeos breves en los que se valoran “la creatividad y espontaneidad, los desafíos y las parodias”.
A su vez, en las “normas de la comunidad” estipulan como uno de los puntos la no aceptación de “Ideologías que inciten al odio” racial o al negacionismo, entre otras cuestiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí