

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de más de dos horas de reunión la Mesa de Enlace decidió continuar con el paro de 72 horas que comenzó hoy, pese a que el Gobierno dio marcha atrás con la medida de frenar las exportaciones de maíz.
De la misma participaron los presidentes de las cuatro entidades de productores agropecuarios, quienes tomaron la determinación de seguir con la medida de fuerza. Además, el presidente de la Federación Agraria Argentina se encuentra en conversaciones con sus bases, mientras que el Consejo Directivo de Coninagro -que no adhirió ala protesta- rechazó al cierre de las exportaciones de granos.
Asimismo se informó que si el Gobierno no reabre de manera total el registro de exportaciones del maíz la medida de fuerza podría extenderse. La advertencia fue lanzada por la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte, quienes emitieron un comunicado expresando que "en la madrugada de hoy el Gobierno Nacional comunicó la reapertura parcial del Registro de Exportaciones de maíz por un volumen de 30.000 toneladas. diarias, lo que significa unas 1,5 millones de toneladas. de aquí hasta el 01 de marzo, sobre un stock actual de 10 millones de toneladas". Y agregó que "esta medida desalentó la siembra de maíz, produjo una caída de la producción a la mitad de lo que se produce en la actualidad y fomentó el monocultivo de soja".
Cabe resaltar que esta mañana, en una entrevista con Radio Mitre, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, sostuvo que “lo que necesitamos es la eliminación total. No lo vemos favorable porque consideramos que estamos dentro de una intervención que si hoy son 30 toneladas mañana pueden ser 60, 100 lo que quieran”. En tanto, el presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, habló con CNN Radio y aseguró: “Lo anunciado esta madrugada por el gobierno es una medida que no nos satisface”.
Esta medianoche, el ministerio de Agricultura de la Nación anunció la reapertura -de forma parcial- de las exportaciones de maíz, momento en el que el campo comenzaba el freno por 72 horas de la comercialización. La decisión se tomó tras las negociaciones con representantes del Consejo Agroindustrial Argentino, y luego de que se garantizó el abastecimiento de maíz para el mercado interno.
La cartera de Luis Basterra informó en un comunicado que “en virtud del diálogo continuo y el trabajo virtuoso entre el sector productivo, de comercialización y la industria representados por el Consejo Agroindustrial Argentino, con el Ministerio de Agricultura, se logró atender los diversos intereses sectoriales sin desatender los sociales”. "Considerando desde el gobierno nacional que se alcanzó el compromiso de garantizar la oferta de maíz a las distintas cadenas de producción, pero que resta aún resolver las condiciones de accesibilidad a dicha oferta no sólo en términos de cantidad sino también de precios, y atento al acuerdo del CAA, se decide dejar sin efecto provisoriamente la medida de suspensión de registros de DJVE de Maíz", expresaron oficialmente.
De esta forma, desde Agricultura se aclaró que que habrá un monitoreo de la comercialización del cereal en el mercado para "garantizar la disponibilidad para la demanda interna de maíz de la campaña 19/20". Es por ello que las "DJVE Maíz (de la campaña 19/20) no podrán superar las 30.000 toneladas diarias". Asimismo, subrayó que “es de preocupación del Estado nacional, el impacto de los precios de esta materia prima sobre las distintas cadenas de transformación en alimentos de la mesa de los argentinos y argentinas”. En este sentido, remarcó que “el CAA también expresó preocupación similar, acordándose un cronograma de trabajo, con inicio el próximo martes 12 de enero, a los efectos de trabajar propuestas para desacoplar los precios internacionales de los domésticos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí