

LAS BICICLETAS SE COTIZARON Y AHORA HAY UNA AMPLIA GAMA DE SEGUROS/ GONZALO CALVELO
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El rodado creció en el uso, aumentaron los precios y se modificaron hábitos de cuidados. Las empresas también ampliaron la gama de polizas. Uno de los fenómenos urbanos que dejó la pandemia para quedarse por largo rato
LAS BICICLETAS SE COTIZARON Y AHORA HAY UNA AMPLIA GAMA DE SEGUROS/ GONZALO CALVELO
La bicicleta, se sabe, se convirtió en una de las actrices principales en el escenario del tránsito platense. Cobró tal envergadura que, como lo reflejó este diario en ediciones anteriores, por la alta demanda los precios de sus distintas versiones se dispararon y en estos días hay muy poca oferta, y cara. Pero, al mismo ritmo de las ventas crecieron los robos del práctico vehículo y el circuito cierra ahora con un aumento de solicitudes de pólizas para asegurarlas que, afirman, ronda el 100 por ciento respecto a 2019.
Trasladarse en bici fue la opción que le allanó el camino a miles de personas durante la pandemia. Con restricciones en el transporte público y la recomendación médica de tratar de evitar ómnibus y trenes aun aquellos con trabajos esenciales más la necesidad de muchos vecinos de salir a hacer ciclismo frente a la imposibilidad de otras prácticas deportivas, las dos ruedas coparon la calle.
Los costos también subieron y en la actualidad, de acuerdo a lo indicado por diferentes negocios de la Ciudad dedicados al rubro, una bicicleta rodado 29 (la más clásica, de mayor salida) sale entre 50.000 y 100.000 pesos. También las hay de valores mucho más elevados. Pasó de ser un bien con un precio más o menos accesible a cotizarse en alza.
Según señalan en las compañías aseguradoras, se duplicó la cantidad de consultas sobre pólizas para bicis a partir de la aparición del coronavirus y sostienen, asimismo, que de esas gestiones iniciadas por los dueños de los rodados un 85 por ciento termina en contrato.
Los costos de los seguros de bicicletas arrancan en 150 pesos por mes, pero como dependen del valor de mercado del vehículo pueden llegar hasta los 1.600 pesos. Santiago Cappiello, productor de la Federación Patronal, brindó el ejemplo de una bici de precio medio. “Si es un modelo que cuesta alrededor de 50.000 pesos asegurarla sale unos 800 pesos”, afirmó.
Ocurre que el robo frecuente de bicicletas y los asaltos a ciclistas, hasta hace poco, estaba circunscrito a sectores específicos de la Ciudad, como el Parque Ecológico, el barrio aledaño al Cementerio o la avenida 137 que conecta el casco urbano platense con la localidad de Arana. Con la cuarentena la situación cambió en forma radical y, conforme sostienen desde los diversos grupos de ciclismo, ya no un área de acción de los delincuentes determinada y se extendió a “todas partes”.
En una amplia gama, los costos de los seguros para bicicletas arrancan desde los 150 pesos
Siempre hubo algún tipo de cobertura de seguros para las dos ruedas, pero en líneas generales no eran muchos los usuarios de esa clase de protección. Pero el incremento del delito relacionado con la sustracción de bicicletas alertó a los ciclistas y para ponerse a resguardo de un posible robo buscan desde hace unos meses pagar un seguro y así estar más tranquilos.
Este cambio de hábitos masivo derivó en otra novedad en relación a la oferta de seguros: las firmas aseguradoras se pusieron a tono con el nuevo contexto y ampliaron el tipo de coberturas que ofrecen por las bicicletas.
Los robos de bicis antes tenían zonas focalizadas, ahora se dan en distintos barrios de la Ciudad
Además de la póliza que cubre la responsabilidad civil (seguro contra terceros) y robos existe un servicio opcional de salud que, en el caso de la Federación Patronal, incluye, si se produjera un accidente, hasta 25.000 pesos en gastos médicos.
También se agregó en estos meses para las bicis el seguro contra todo riesgo, que cubre cualquier daño que sufra el pequeño vehículo. En ese caso, la cobertura puede llegar a costar el doble. “Hay toda una variedad de ofertas, pero lo que más se busca es por robo”, resaltó Cappiello.
Otro rubro que creció en las ventas en las bicicleterías fueron los accesorios: cascos, guantes, elementos de protección personal, entre otros.
En una de las bicicleterías consultadas por este diario aseguraron que “la gente sigue concurriendo a las bicicleterías para reparar las que tienen, o bien para comprar accesorios de toda clase. El movimiento es contínuo. Si bien bajó un poco el boom de las ventas en la Ciudad y retrocedió a niveles habituales de los últimos años, la gente busca proteger el vehículo y protegerse. También hay mucha venta de candados, cadenas y trabas para preservar los rodados”.
Otro bicicletero dijo que “ya no se ve que la gente deje la bicicleta en cualquier parte, es cuidadoso hasta del lugar en el que la guarda cuando sale de su casa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí