
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los balnearios bonaerenses y los destinos cordobeses fueron los más elegidos por los turistas
Destinos cordobeses con picos de ocupación los fines de semana / web
Más de 6 millones de argentinos y argentinas se movilizaron por el país desde el 1 de diciembre de 2020 hasta el final de la primera quincena de enero, y en ese contexto las localidades de la Costa Atlántica bonaerense y de la provincia de Córdoba representan el 60% del movimiento turístico del verano, seguidas por Entre Ríos, Río Negro, Neuquén, Mendoza, Salta, San Luis y Chubut.
Según estadísticas oficiales, el Partido de la Costa, Mar del Plata, Bariloche, Villa Gesell, Pinamar, Villa Carlos Paz, Monte Hermoso, Miramar, San Martín de los Andes y Salta fueron los destinos más elegidos durante el período considerado.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, dijo que “hay una mirada positiva” de la primera quincena de enero en esa provincia, que marcó la apertura para turistas de otras regiones del país y en la que se registró una ocupación promedio de 55% en las plazas de alojamiento.
Asimismo, el ex intendente de Villa Carlos Paz reconoció que para el resto de enero y para el mes de febrero hay “un nivel de reservas muy importante, muy similar a lo que pasó hasta ahora”.
Avilés destacó también que se generan picos de ocupación los fines de semana, por quienes eligen el turismo de cercanía, y que en esos días las ocupaciones alcanzaron el 95% en algunos destinos.
En tanto, San Carlos de Bariloche fue el destino argentino de mayor movimiento aéreo durante la primera quincena de enero, con un promedio de 15 arribos, según fuentes de Turismo de esa ciudad rionegrina, que además recibió unos 60.000 turistas en lo que va del año.
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata tampoco afloja el covid: cinco muertes y 125 nuevos en las últimas 24 horas
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus: otras 162 personas murieron y 8.362 contagios más en el país
Desde la apertura turística nacional a principios de diciembre, el principal destino turístico de la Patagonia andina “continúa en ascenso en la temporada de verano”, señala un comunicado.
El secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, afirmó que “Bariloche fue el destino con más movimiento aéreo durante la reactivación”, y detalló que la mayoría de los visitantes llegan desde Buenos Aires.
En segundo lugar, se registró un importante arribo de rionegrinos del Alto Valle y también muchos turistas procedentes de Rosario y Mendoza.
En la primera quincena de enero, llegaron a la ciudad unos 60 mil turistas, cuyo promedio de estadía es de 4,7 noches y desembolsan a diario un monto estimado por persona es de 5.700 pesos.
La provincia de Neuquén, en tanto, recibió más de 1.100 millones de pesos en concepto de consumo turístico durante la primera quincena de enero, con una ocupación de más del 80% en los principales destinos turísticos del territorio neuquino, y un gasto promedio de 5.500 pesos diarios.
“Neuquén muestra signos de recuperación de la actividad turística, solo en la primera quincena recibió más de 1.100 millones de pesos en concepto de consumo turístico”, informó el Ministerio de Turismo provincial en un comunicado.
Asimismo, indicó que se registró una ocupación superior al 80% para los fines de semana, y un promedio semanal del 72% en las habitaciones habilitadas.
En Tucumán, unos 17.000 turistas ingresaron en la primera quincena de enero y generaron 30.300 pernoctaciones, informaron autoridades de Turismo de la provincia, que es una de las puertas de acceso al Noroeste Argentino.
El observatorio turístico del Ente censó la cantidad de turistas y pernoctaciones mencionadas, precisó el funcionario, quien destacó que la temporada “se desarrolla con normalidad”, algo que es posible porque “las medidas sanitarias se cumplen a rajatabla en los establecimientos turísticos”.
Giobellina añadió que debido a los cuidados que se recomiendan por la pandemia, “la gente aprovecha los fines de semana para instalarse en los lugares turísticos de la provincia” y salir un poco después de meses de aislamiento.
En tanto, el impacto económico de la primera quincena de enero en Jujuy fue de 4.813.779 millones de dólares, con una ocupación promedio del 40% en toda la provincia, según informó el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy.
De acuerdo con las cifras oficiales, se recibieron en la provincia 36.602 turistas en las distintas regiones con una estadía promedio de dos días y medio.
“La actividad turística en Jujuy viene creciendo de menor a mayor desde los primeros días del año, en donde se registran picos del 60% de ocupación durante los fines de semana”, afirmó el ministro del área, Federico Posadas.
Aseguró que los turistas que visitan Jujuy “en su gran mayoría son familias de las provincias cercanas, producto del acuerdo firmado con el NOA para tener una libre circulación y de esta manera fomentar el turismo de cercanía”.
Las localidades de Purmamarca y Tilcara, en la región de Quebrada, fueron las más visitadas, mientras que la zona de los Valles registró un buen nivel en San Salvador de Jujuy, capital de la provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí