

Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras avanza la producción de diversas vacunas, los especialistas también buscan nuevos tratamientos para bajar la mortalidad de la pandemia del coronavirus. Por este motivo, en los últimos aparecieron dos nuevos estudios: uno sobre un fármaco para tratar el cáncar y otro sobre dos anticuerpos monoclonales.
El primero se trata del pralatrexato, que se usa habitualmente en quimioterapia para tratar los linfomas, podría servir para inhibir la replicación del SARS-CoV-2.
“Nuestro estudio descubrió que el pralatrexato es capaz de inhibir de forma potente la replicación del SARS-CoV-2 con una actividad inhibidora más fuerte que Remdesivir en las mismas condiciones experimentales”, precisaron los investigadores en su estudio publicado en la revista científica Plos One.
El hallazgo demuestra la viabilidad de la detección rápida y precisa de fármacos antivirales para los inhibidores del SARS-CoV-2 así como proporciona agentes terapéuticos potenciales contra COVID-19.
Igualmente los autores explicaron que en un futuro podría ser utilizado, pero no de manera inmediata, ya que actualmente puede provocar efectos secundarios importantes debido a que sólo se ha aplicado solo en casos de linfoma terminal.
Por otro lado, el bamlanivimab y etesevimab juntos redujeron significativamente las hospitalizaciones y muertes relacionadas con COVID-19 en pacientes de alto riesgo diagnosticados recientemente, informó la compañía Eli Lilly and Co en un comunicado de prensa.
Según la información, en 1.035 voluntarios hubo 11 eventos (2,1 por ciento) en pacientes que recibieron terapia y 36 eventos (7,0 por ciento) en pacientes que tomaron placebo, lo que representa una reducción del riesgo del 70 por ciento. Hubo diez muertes en total, todas las cuales ocurrieron en pacientes que tomaron placebo y ninguna muerte en pacientes que tomaron bamlanivimab y etesevimab juntos.
“Estos resultados emocionantes, que replican los datos positivos de la Fase II en un grupo mucho más grande de pacientes, agregan evidencia clínica valiosa sobre el papel que pueden desempeñar los anticuerpos neutralizantes en la lucha contra esta pandemia”, indicó Daniel Skovronsky, MD, PhD., director científico y presidente de Laboratorios de investigación Lilly.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí