
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Actualizaron el valor del módulo que rige lo que se debe pagar por cada infracción, que ahora se colocó en $79,90. Una por una, las multas más comunes y lo que salen
Aumentaron, después de un año de valores congelados, las multas de tránsito. El ajuste en las unidades fijas (UF), es decir, en los parámetros en que está clasificada cada infracción, llega al 26 por ciento. Así, entonces, las contravenciones más graves, y por ende con las sanciones más caras, van en un rango de entre 23.970 a 79.900 pesos. En esa categoría entran conducir sin la licencia habilitante, cruzar un semáforo con luz roja, circular a contramano y girar a la izquierda donde está prohibido, entre otras faltas.
La suba fue anunciada por el gobierno provincial. Antes de la actualización cada módulo estaba en 63,09 pesos, y ahora se colocó en los 79,9 pesos.
A continuación se detallan las penas monetarias de acuerdo a la infracción:
Entre las multas de mayor castigo se incluyen conducir sin las luces reglamentarias, no contar con licencia de conductor, conducir estando inhabilitado legalmente, no tener autorización para manejar en la categoría, circular sin patente, no respetar la luz roja, girar a la izquierda si hay un semáforo que lo prohíbe y transitar en contramano.
En la misma categoría se ubican la fuga o negación a suministrador la documentación, falta de VTV, conducir alcoholizado y poseer el caño de escape libre.
Por todas esas contravenciones, penadas por entre 300 a 1.000 UF, hay que desembolsar entre 23.970 y 79.900 pesos. El monto dentro de ese margen dependerá de atenuantes o agravantes que considere el juez de Faltas oportunamente luego de la audiencia de descargo del conductor.
LE PUEDE INTERESAR
Abrir la canilla y que no salga una gota, el drama de miles de usuarios en plena ola de calor
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian que el transporte ilegal creció en pandemia y piden ponerle freno
La falta de VTV, como se dijo, puede llegar a costar hasta 79.900 pesos, pero si el trámite fue efectuado y no se lleva consigo la documentación que lo acredite el valor de la multa en ese caso va de 3.995 a 7.990 pesos.
Hay infracciones “menores”, por las cuales se deben enfrentar multas de 50 a 100 UF (3.995 a 7.990 pesos), como no exhibir la documentación exigible, circular con licencia de conducir vencida (dentro de los 6 meses), circular sin seguro, en el caso de los motociclistas y acompañantes circular si casco y estacionar en un lugar no permitido.
Otros motivos de multa son: circular con la tarjeta verde vencida no siendo titular del vehículo (7.990 pesos); exceder los límites de velocidad (entre 11.985 y 79.900 pesos); circular utilizando telefonía celular (entre 7.900 y 39.950 pesos).
La multa más alta se aplicará a quienes se nieguen a realizar un test de alcoholemia, ya que esta infracción implica entre 500 y 1.200 UFs, es decir, de 39.950 a 95.880 pesos.
Vale aclarar que el Juez de Faltas correspondiente puede fijar una pena, por cualquiera de las infracciones de tránsito que figuran en la legislación provincial y municipal, cuyo valor final no se ubique exactamente en ninguno de los dos extremos del rango estipulado.
La Provincia lanzó un plan de pago de regularización voluntaria de deuda de infracciones de tránsito. En principio, el mismo tendrá un período de vigencia de 90 días para toda persona que quiera adherirse y brinda la posibilidad de abonar en 6 o 12 cuotas sin interés, teniendo en cuenta el valor de la infracción (según las unidades fijas que estipulan el monto) al momento de acogerse a la financiación.
Se trata de todas aquellas causas que se visualicen en www.infraccionesba.gba.gob.ar conforme lo establece la reglamentación.
Los vencimientos de las causas serán el día 10 de cada mes o el día hábil inmediato posterior.
En el marco de todas las medidas de emergencia implementas por la Provincia, la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría de Transporte, mantuvo el valor de las UF congeladas durante los meses de la emergencia sanitaria en 2020 establecidas por decreto.
A partir del 1 de enero de 2021, cada UF pasó a valer $79,90. El valor se publica bimestralmente y se rige por la ley 13.927, decreto reglamentario 532/09, y está dado por el precio de la nafta de mayor octanaje que marca el Automóvil Club Argentino sede La Plata.
La moratoria se implementó a través de la Resolución 69/20 y entró en vigencia a partir del 15 de enero del presente año.
Para acceder al Plan de Pago se deben seguir los siguientes pasos:
-Autenticarse en la web infraccionesba.gba.gob.ar
-Ingresar en solapa mis planes de pago
-Seleccionar dominio y causas al plan de pagos
-Seleccionar cantidad de cuotas
-Generar plan de pagos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí