

Sigue la protesta universitaria por el financiamiento y los salarios
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Grave denuncia en La Plata: profanaron el nicho de Johana Ramallo
$6.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma millones
“Kennedy”: cómo será la versión estadounidense de “The Crown”
Ordenan que los resultados del domingo se informen por distrito
Milei suspendió el acto en Ezeiza y Santilli encabeza el sprint final
Alak, en el 64º aniversario de la Asociación Comercial Los Hornos
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ley del aborto sancionada la semana pasada ya empieza a transitar sus primeros tropezones judiciales.
Pese a que la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, celebró la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y afirmó que “no le tenemos miedo” a una posible judicialización; ayer se conoció la decisión de un juez federal de Salta de habilitar la feria judicial de enero para tramitar una acción declarativa de inconstitucionalidad promovida en contra del protocolo para abortos no punibles del Ministerio de Salud.
El reclamo en sede judicial disparó el alerta de militantes feministas, en guardia ante una eventual ofensiva “celeste” para bloquear la sancionada ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
El magistrado habilitó anticipadamente la feria judicial de enero para que tramite en su juzgado una acción declarativa de inconstitucionalidad contra el Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo (el llamado “aborto no punible”).
Ayer, Gómez Alcorta dijo que “No le tenemos miedo a la posible judicialización de la Ley del Aborto, si se presenta alguna demanda la responderemos como corresponde”.
Gómez Alcorta sostuvo que “el balance de todo lo qué pasó con el aborto es claramente positivo; el mundo se está pintando de verde. Ahora falta la implementación del aborto”.
LE PUEDE INTERESAR
Otro atentado mapuche en Río Negro para meter miedo a los pobladores
LE PUEDE INTERESAR
Agro: se caldea el clima y convocan a asambleas en varios puntos del país
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí