
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Hasta qué hora hay amenaza de lluvias en La Plata: cómo sigue el tiempo, según el SMN
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este viernes, en el municipio de Escobar, el predio de la 58° Fiesta Nacional de la Flor, junto a la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; su par de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el intendente local, Ariel Sujarchuk; y el presidente de la Sociedad Civil Fiesta de la Flor, Tetsuya Hirose.
“Este es un día muy importante por muchos factores, entre ellos por la posibilidad de realizar una feria sobre una actividad que genera muchos recursos y empleo en nuestra Provincia”, destacó Kicillof y agregó: “Manteniendo los cuidados al aire libre, se puede desarrollar esta edición tan especial porque hubo un avance muy importante en la campaña de vacunación que nos pone en los metros finales de la salida de la pandemia”.
El Gobernador subrayó que “la pandemia fue una pesadilla de la que empezamos a salir, pero sin dudas hay sectores clave que sufrieron mucho”. “Inicia ahora una etapa de reconstrucción, que contará con un Estado presente”, señaló.
Kicillof recorrió la exposición que tendrá su inauguración oficial esta tarde y cuenta con casi 100 representantes de la producción florícola, un sector que se concentra en un 50% en la provincia de Buenos Aires. Se estima que la actividad brinda trabajo directo a 8.000 personas en el sector primario, en tanto que la ocupación asciende a unas 20.000 si se consideran la logística, la comercialización, los paisajistas y los kioscos especializados.
Por su parte, Sujarchuk remarcó: “La floricultura es un sector que fue duramente golpeado por la pandemia. Pero eso ha sido interpretado y acompañado por los gobiernos de la Nación, la Provincia y el municipio, y ahora tiene que ser un sector revalorizado”. “Esta es la posibilidad de generar industria, cuidado del medio ambiente y muchos puestos de trabajo”, dijo.
Actualmente, el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense cuenta con un programa de crédito específico para la producción florícola y viverista, que financia la adquisición de bienes de capital y capital de trabajo.
“Hoy es una gran fiesta para la floricultura argentina, que se puede llevar a cabo gracias al trabajo articulado entre el gobierno municipal y el provincial, donde se puede observar que el 85% de la producción exhibida se produce en el Gran Buenos Aires”, sostuvo Tetsuya Hirose.
“Gracias a las vacunas, hoy estamos en condiciones de abrir muchas actividades que debieron cerrarse por la emergencia sanitaria”, explicó Kicillof y concluyó: “Después de la pandemia, necesitamos que como aquí en Escobar, con trabajo, esfuerzo y un Estado presente, florezcan mil flores”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí