
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este viernes, en el municipio de Escobar, el predio de la 58° Fiesta Nacional de la Flor, junto a la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; su par de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el intendente local, Ariel Sujarchuk; y el presidente de la Sociedad Civil Fiesta de la Flor, Tetsuya Hirose.
“Este es un día muy importante por muchos factores, entre ellos por la posibilidad de realizar una feria sobre una actividad que genera muchos recursos y empleo en nuestra Provincia”, destacó Kicillof y agregó: “Manteniendo los cuidados al aire libre, se puede desarrollar esta edición tan especial porque hubo un avance muy importante en la campaña de vacunación que nos pone en los metros finales de la salida de la pandemia”.
El Gobernador subrayó que “la pandemia fue una pesadilla de la que empezamos a salir, pero sin dudas hay sectores clave que sufrieron mucho”. “Inicia ahora una etapa de reconstrucción, que contará con un Estado presente”, señaló.
Kicillof recorrió la exposición que tendrá su inauguración oficial esta tarde y cuenta con casi 100 representantes de la producción florícola, un sector que se concentra en un 50% en la provincia de Buenos Aires. Se estima que la actividad brinda trabajo directo a 8.000 personas en el sector primario, en tanto que la ocupación asciende a unas 20.000 si se consideran la logística, la comercialización, los paisajistas y los kioscos especializados.
Por su parte, Sujarchuk remarcó: “La floricultura es un sector que fue duramente golpeado por la pandemia. Pero eso ha sido interpretado y acompañado por los gobiernos de la Nación, la Provincia y el municipio, y ahora tiene que ser un sector revalorizado”. “Esta es la posibilidad de generar industria, cuidado del medio ambiente y muchos puestos de trabajo”, dijo.
Actualmente, el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense cuenta con un programa de crédito específico para la producción florícola y viverista, que financia la adquisición de bienes de capital y capital de trabajo.
“Hoy es una gran fiesta para la floricultura argentina, que se puede llevar a cabo gracias al trabajo articulado entre el gobierno municipal y el provincial, donde se puede observar que el 85% de la producción exhibida se produce en el Gran Buenos Aires”, sostuvo Tetsuya Hirose.
“Gracias a las vacunas, hoy estamos en condiciones de abrir muchas actividades que debieron cerrarse por la emergencia sanitaria”, explicó Kicillof y concluyó: “Después de la pandemia, necesitamos que como aquí en Escobar, con trabajo, esfuerzo y un Estado presente, florezcan mil flores”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí