Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |UN SECTOR CASTIGADO POR LAS EXTENSAS RESTRICCIONES EN PANDEMIA

Jardines maternales siguen contra las cuerdas

No recuperaron la matrícula de prepandemia y arrastran deudas. Una de las más preocupantes, con el Instituto de Previsión Social

1 de Octubre de 2021 | 02:52
Edición impresa

Los jardines maternales no logran recuperar terreno. El extenso tiempo que estuvieron cerrados o con escasa presencialidad, jaqueó al sector que acumuló deudas de toda clase. En La Plata, por ejemplo, de 11 maternales reconocidos por la cartera educativa provincial, resistieron sólo 6 establecimientos tras el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) y el Distanciamiento Social Preventivo Obligatorio (DISPO). Entre los compromisos que quedaron pendientes se incluye el de los aportes al Instituto de Previsión Social (IPS).

Según informaron en el sector, una de las dos moratorias que están afrontando los colegios y jardines privados vencía ayer y se acordó extender el plazo de cumplimiento por otros dos meses, según pudo saber este diario.

La prolongada falta de actividades en las aulas llevó a los jardines maternales a realizar distintas movidas públicas para expresar su preocupación por la caída en el cobro de las cuotas y la matrícula. La edad, de 45 días a 2 años de edad, fue un obstáculo para sostener la virtualidad.

Una fuente de una de las asociaciones de colegios privados de la provincia de Buenos Aires planteó que si bien está en marcha un programa de moratorias por parte del IPS, el mismo es difícil de cumplir y pagarlo porque tiene “numerosas trabas y exigencias que no están acordes a los tiempos económicos que se viven”, explicaron.

Se explicó que hay una imposibilidad de incluir deuda parcial en la moratorias planteadas por el gobierno provincial. “Se incluye toda la deuda histórica o no entrás en la moratoria. En la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se permite el pago por partes. Esto fue reclamado ante la administración bonaerense.

El sector de colegios privados remarca que tampoco hay algún beneficio para deudas previsionales anteriores a marzo de 2020, cuando llegó la pandemia al país, ni para este 2021. Y la preocupación crece al plantear que “la moratoria se cae si no se paga la cuota de la moratoria y la cuota actual del mes en curso, lo que genera unir moratoria por deuda vieja y sueldos actuales”.

Los jardines maternales plantean que no pudieron recuperar la matrícula prepandemia y la recuperación económica tras la peor etapa de la pandemia es “una utopía”.

En el Gran Buenos Aires, los jardines maternales plantearon que este año sigue siendo crítico ya que se acumularon muchas deudas en 2020 para no cerrarlos.

La propietaria del Jardín maternal Rayito de Sol de Vicente López y fundadora de un grupo que reúne a otros propietarios de la Provincia (Escuelas Comprometidas), afirmó que “el impacto de la pandemia es muy grave”.

Recordó que “como escuelas maternales transitamos la pandemia sin niños. Sin embargo, el IPS nos siguió exigiendo el aporte, que es muy dañino porque en cuanto no pagás tenés intereses leoninos. Sin embargo, las escuelas enfrentamos nuestra deuda”, planteó la propietaria de la institución.

“En concreto estamos pidiendo que el IPS tenga esta consideración sectorial y conceda la excepción de la deuda a las escuelas maternales”, destacó.

Reunión
Los jardines maternales de La Plata, reconocidos por la Dirección de Educación de la provincia de Buenos Aires, se reunirán la próxima semana para abordar el diagnóstico del sector y analizar los pasos a seguir ante el complejo momento que atraviesa la actividad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla