 
					
					
				Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe ofrecido por la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), revelador de que la ciber criminalidad en el país creció a lo largo de 2020 casi un 400 por ciento respecto a 2019 –en el que se destacaron como modalidades recurrentes los fraudes bancarios, usurpación de identidad y acosos por internet- constituye un toque de alerta que no debe ser desoído y que debiera obligar a las autoridades a revisar a fondo este gravísimo problema.
Tal como se detalló en la nota publicada ayer en este diario, el organismo judicial indicó que en 2019 se recibieron 2369 denuncias (6,5 por día), mientras que en el año pasado los reportes subieron a 11.396, lo que llevó a una cifra de 31 presentaciones por día. Tan ostensible incremento fue explicado por la mayor utilización de los medios electrónicos a partir del prolongado período de aislamiento y distanciamiento dispuestos por la pandemia de Covid-19.
Se detalló, asimismo, que para dar cuenta de la suba en el uso de medios electrónicos el informe tuvo en cuenta los datos que empresas privadas y agentes estatales realizaron sobre el mayor uso de medios electrónicos durante la cuarentena. .
Es significativa la referencia acerca de que en el caso de los fraudes relacionados a compraventas por las redes se detectaron servicios que estaban relacionados directamente con la prevención del Covid, lo que evidencia que las maniobras fueron diseñadas en función del contexto imperante. Cabe señalar que también desde el Banco Central se informó de un crecimiento de casi el 20 por ciento de las operaciones por medios electrónicos en igual periodo.
Se comprobó asimismo el incremento de distintas modalidades delictivas, como maniobras fraudulentas para atacar el patrimonio de las víctimas, desplegándose toda clase de engaños a través de manipulaciones informáticas, viéndose por caso afectadas las compraventas. Y, desde luego, también se incrementaron en forma ostensible los ciber delitos como el phishing, obteniéndose informaciones confidenciales, con muchos casos de usurpación de identidad y numerosos de hostigamiento o acoso digital.
Se puede hablar, asimismo, de la difusión no consentida online de material íntimo, del grooming (conductas o acciones que desarrolla un adulto para ganarse en la web la confianza de un menor de edad, con el objetivo de obtener beneficios sexuales) y la pornografía infantil en Internet, así como de otras nuevas modalidades de delitos informáticos, todas en peligrosa expansión.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
 
          Opinan los lectores
La ciertamente explosiva irrupción de millones de personas en las redes de Internet se ha convertido en uno de los fenómenos más complejos de los últimos tiempos, por los múltiples y nuevos desafíos que ese sistema –abierto y en construcción permanente- le plantea a las sociedades contemporáneas. Entre otros, el de un uso desviado de esa maravillosa herramienta, utilizándola, en no pocos casos, para atacar la integridad moral, legal y económica de las personas.
Está claro que la diversidad temática del universo virtual y las múltiples alternativas técnicas que asisten a internet plantean para todos los países el desafío, aún irresuelto, de impedir que se convierta, también, en una poderosa herramienta para el delito. Es de esperar que las reformas legislativas y las campañas de concientización, que debieran intensificarse en nuestro país atiendan a evitar y resolver muchas de las cuestiones aquí descriptas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí