
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe ofrecido por la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), revelador de que la ciber criminalidad en el país creció a lo largo de 2020 casi un 400 por ciento respecto a 2019 –en el que se destacaron como modalidades recurrentes los fraudes bancarios, usurpación de identidad y acosos por internet- constituye un toque de alerta que no debe ser desoído y que debiera obligar a las autoridades a revisar a fondo este gravísimo problema.
Tal como se detalló en la nota publicada ayer en este diario, el organismo judicial indicó que en 2019 se recibieron 2369 denuncias (6,5 por día), mientras que en el año pasado los reportes subieron a 11.396, lo que llevó a una cifra de 31 presentaciones por día. Tan ostensible incremento fue explicado por la mayor utilización de los medios electrónicos a partir del prolongado período de aislamiento y distanciamiento dispuestos por la pandemia de Covid-19.
Se detalló, asimismo, que para dar cuenta de la suba en el uso de medios electrónicos el informe tuvo en cuenta los datos que empresas privadas y agentes estatales realizaron sobre el mayor uso de medios electrónicos durante la cuarentena. .
Es significativa la referencia acerca de que en el caso de los fraudes relacionados a compraventas por las redes se detectaron servicios que estaban relacionados directamente con la prevención del Covid, lo que evidencia que las maniobras fueron diseñadas en función del contexto imperante. Cabe señalar que también desde el Banco Central se informó de un crecimiento de casi el 20 por ciento de las operaciones por medios electrónicos en igual periodo.
Se comprobó asimismo el incremento de distintas modalidades delictivas, como maniobras fraudulentas para atacar el patrimonio de las víctimas, desplegándose toda clase de engaños a través de manipulaciones informáticas, viéndose por caso afectadas las compraventas. Y, desde luego, también se incrementaron en forma ostensible los ciber delitos como el phishing, obteniéndose informaciones confidenciales, con muchos casos de usurpación de identidad y numerosos de hostigamiento o acoso digital.
Se puede hablar, asimismo, de la difusión no consentida online de material íntimo, del grooming (conductas o acciones que desarrolla un adulto para ganarse en la web la confianza de un menor de edad, con el objetivo de obtener beneficios sexuales) y la pornografía infantil en Internet, así como de otras nuevas modalidades de delitos informáticos, todas en peligrosa expansión.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La ciertamente explosiva irrupción de millones de personas en las redes de Internet se ha convertido en uno de los fenómenos más complejos de los últimos tiempos, por los múltiples y nuevos desafíos que ese sistema –abierto y en construcción permanente- le plantea a las sociedades contemporáneas. Entre otros, el de un uso desviado de esa maravillosa herramienta, utilizándola, en no pocos casos, para atacar la integridad moral, legal y económica de las personas.
Está claro que la diversidad temática del universo virtual y las múltiples alternativas técnicas que asisten a internet plantean para todos los países el desafío, aún irresuelto, de impedir que se convierta, también, en una poderosa herramienta para el delito. Es de esperar que las reformas legislativas y las campañas de concientización, que debieran intensificarse en nuestro país atiendan a evitar y resolver muchas de las cuestiones aquí descriptas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí