Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cambio de tendencia en los precios de los granos: sube el trigo y baja la soja

11 de Octubre de 2021 | 04:19
Edición impresa

El trigo pasó a liderar la suba de precios de los commodities agrícolas en el mercado de Chicago en los últimos meses, con una escalada del 21 por ciento (U$S 46,69) desde que comenzó su proceso de recuperación en julio, impulsado por una fuerte demanda internacional y una oferta menor por recortes productivos en los principales países productores.

La soja, por su parte, después de superar los U$S 600 la tonelada a mediados de mayo pasado, retrocedió U$S a 146 tras alcanzar ese máximo y en la actualidad se ubica en torno a U$S 456.

El trigo pasó de cotizar U$S 223 la tonelada en el mercado de referencia mundial el 9 de julio de este año a U$S 269,69 la tonelada, en un contexto volátil en el que terminó de predominar un sesgo alcista en el caso del cereal, que se aceleró en las últimas semanas.

En sentido contrario, la soja después de alcanzar un máximo de U$S 602,86 la tonelada a mediados de mayo, la tendencia positiva se revirtió y el viernes pasado cerró en Chicago en U$S 456,72. El precio de la oleaginosa se ubica en la actualidad incluso por debajo del registrado a principios de 2021, cuando se negoció en U$S 483,26 la tonelada.

Algo similar ocurrió con la harina de soja, principal producto de exportación de Argentina, que pasó de U$S 478,83 la tonelada a principios de año a un precio de U$S 349,98 el viernes pasado.

Por su parte, el maíz, otro de los granos importantes de la producción argentina, parece haber encontrado un punto de equilibrio en las últimas semanas dentro de un rango de entre U$S 205 y U$S 215, casi U$S100 por debajo de la cotización de U$S 304,22 la tonelada registrada en mayo pasado.

El dato que impulsa la suba de precios en el trigo pasa por la demanda prevista, que también da cuenta de un nuevo máximo, con una necesidad potencial de 787 millones de toneladas del cereal a nivel global.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla