
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comercio Interior dio plazo hasta mañana, cuando estarán cara a cara. Desde las empresas acusan que hay “improvisación”. Y quieren presentar un listado diferente
Por ahora no hay acuerdo con los precios congelados/web
“Yo me tomo como plazo el lunes para, en una u otra dirección, cerrar esto. No puede seguir así, porque se rompe el equilibrio social de la Argentina. La canasta alimentaria se va a llevar puesto el salario, no aguanta ni la paritaria”, manifestó en las últimas horas, en declaraciones radiales, el flamante secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.
El funcionario se refería al congelamiento de 1.247 productos de la canasta básica que anunció el miércoles pasado, tras una foto con representantes de unas 50 compañías, pero que aún no logró ser puesto en práctica frente al posterior rechazo del sector privado. Tras esa reunión, en la que Feletti les informó sobre la necesidad de avanzar con esta medida por 90 días, los empresarios armaron reuniones de urgencia y decidieron proponerle al secretario negociar una nueva lista. Finalmente, las compañías fueron nuevamente convocadas para mañana a las 18, según Infobae.
En esa lista, no sólo el Gobierno incluyó productos que ya no se comercializan más, sino que muchos otros habían cambiado de manos y otros figuraban repetidos, además de que estaban incluidos varios productos suntuarios, como champagne, ron, vodka, coñac y whisky importado, entre otros. Tanto es así que generó sorpresa en el sector privado y una sensación de gran improvisación por parte del nuevo equipo de Comercio Interior.
El planteo que realizarán las empresas adheridas a la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticias (Copal) y las de limpieza e higiene personal es incluir dentro de la lista que quedará congelada hasta el 7 de enero los ítems que ya son parte del programa Precios Cuidados y los de Súper Cerca (654 y 70, respectivamente) y luego negociar, de forma individual, qué otros artículos pueden sumarse a este compromiso. Pero esta discusión puede llevar unos días, a pesar de que Feletti haya afirmado que el lunes la medida tiene que estar resuelta, “de una o otra forma”, en una clara alusión a la posibilidad de volver a aplicar una regulación como fue la de “Precios máximos” del año pasado.
Muy molestos con la propuesta, los empresarios saben que no tienen demasiada alternativa que buscar un punto de acuerdo con el Gobierno, en un contexto electoral y con un cambio de equipo en Comercio Interior que renovó las presiones. Pero buscarán suavizar al máximo el impacto y discutir cada situación particular, si es necesario. Por lo pronto, las empresas comenzaron a trabajar el viernes con sus propias listas de los productos que podrían incluir en este congelamiento. Y lo que sí buscarán es que se convaliden los ajustes que la propia Secretaría ya había otorgado antes de la salida de Paula Español del área y negociar tiempo.
“Nadie quiere decir el artífice de que pasemos un fin de año complejo. Si la lógica es: ´ustedes son los culpables´, es una imposición y debe existir una regulación. Pero si buscan realmente llegar a un acuerdo, la estrategia es otra”, cuestionó uno de los directivos que participó de la reunión del miércoles.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina pidió una alianza entre el capital y el trabajo
LE PUEDE INTERESAR
Polarizar con Macri, la apuesta fuerte del PJ
En el caso de los artículos que integran “Súper cerca” -el programa destinado a los comercios de cercanía-, ya tienen precio fijo impreso en la etiqueta hasta fin de año, pero los de “Precios Cuidados” -que se comercializan en las grandes cadenas- tienen revisión trimestral y la renovación debía realizarse el 7 de octubre. Español no llegó a anunciar los nuevos aumentos y ahora Feletti propone suspender directamente esas subas. Este será uno de los puntos clave de la negociación, ya que, de no avalar lo ya concedido, esos productos tendrán seis meses de congelamiento. Según dijeron fuentes de Copal, “hay firmas que tienen en Precios Cuidados los productos que representan el 30% de su facturación. No pueden estar congelados seis meses”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí