
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aníbal Fortuna busca su quinto mandato seguido y por primera vez se presenta una mujer como candidata a presidenta, Mirta Líbera
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Un año y medio después de la primera postergación por la pandemia -17 meses para ser más exactos- el Colegio de Martilleros del departamento judicial La Plata celebrará el próximo miércoles 20 elecciones de autoridades y, previo a eso, una Asamblea General, ambos actos postergados por el oficialismo a instancias de la pandemia, ya que se deberían haber realizado en primera instancia en marzo de 2020 y la segunda postergación fue en abril de este año, mientras en el resto de las delegaciones provinciales todos elegían nuevas autoridades.
Así, los martilleros platenses y de otros 12 distritos de la Región harán sus comicios, que tuvieron que recalcular dos veces, pero que se celebrará entre las 10 y las 18 en el edificio de 1 N°671 entre 45 y 46 de La Plata, donde funciona el Instituto de formación técnica del Colegio.
El futuro del Colegio de La Plata se definirá este miércoles cuando el actual titular, Aníbal Fortuna (Participación y cambio), presidente desde hace 17 años y en busca de su quinta reelección, enfrente en las urnas a Mirta Líbera, la martillera platense que encabezará la lista opositora “Unidos por la profesión” que lleva como uno de sus lemas principales el freno a las reelecciones indefinidas.
Los comicios internos deberían haberse disputado el 17 de marzo de 2020, pero por la pandemia se postergaron para el 15 de abril de 2020 y luego se suspendieron a instancias del oficialismo, pese a que todas las delegaciones provinciales hicieron su acto eleccionario, incluso después de esa fecha. Es decir, solo el Distrito La Plata es el que no tiene autoridades validadas por elecciones, explicaron a EL DIA desde el sector.
El Colegio de La Plata incluye a los colegiados de las ciudades de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Punta Indio, Brandsen, General Paz (Ranchos), Monte, San Vicente, Cañuelas, Lobos, Roque Pérez y Saladillo. Unos 800 matriculados están habilitados para votar y se espera una alta participación, ya que desde fuentes del gobierno bonaerense le aseguraron a este diario que las condiciones están dadas para que el acto electoral se realice sin ningún obstáculo derivado de la pandemia, por supuesto bajo estrictos protocolos sanitarios
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay aprovecha el cepo argentino a la carne
LE PUEDE INTERESAR
Exportaciones provinciales batieron récord
Aníbal fortuna / Web
En la postergada contienda se renovarán todas las autoridades de la entidad y -hasta ahora- la elección se dirimirá entre dos posturas contrapuestas, una encabezada por el actual titular del Colegio, Fortuna, que detenta la presidencia desde hace 17 años ininterrumpidos, y la lista opositora encabezada por Líbera.
La lista oficialista “Participación y Cambio” que encabeza Fortuna lleva como candidato a vicepresidente 1º a Miguel Báñez y como vicepresidenta 2ª a Geraldine Constant. En tanto, la opositora Lista 2 de “Unidos por la Profesión” lleva a Santiago López Akimenco como candidato a vicepresidente y a José Luis Ripa como vicepresidente segundo.
El oficialismo de Fortuna detenta la presidencia desde hace 17 años ininterrumpidos
Entre los pilares que sostienen a “Unidos por la Profesión” está fortalecer el acompañamiento, capacitación y transformación para la gestión digital. Además, remarcan el valor de la alternancia al sostener que los mandatos deben ser como lo establecía el Colegio, es decir, dos períodos como máximo.
El sector que integra Mirta Líbera destaca que, tras casi dos décadas con el mismo presidente, el Colegio “evidencia que necesita modernización y transparencia. Es necesario usar los recursos para apoyar al matriculado, impulsar capacitación de calidad y fiscalización. Por eso, a la hora de votar estamos ante una oportunidad de innovar, revitalizar las acciones y todo lo que necesitamos para mejorar nuestra profesión y ayudar a nuestros colegas. Por eso les pedimos que el 20 de octubre se acerquen a votar: participando es la única manera de transformar las quejas en algo positivo”.
Fortuna, en tanto, señaló en una entrevista que los ejes estructurales de su propuesta “son los mismos temas en los que venimos trabajando desde 2018 y 2019, proyectos que tienen que ver con la Comunidad de Negocios Inmobiliarios”, una suerte de franquicia de servicios inmobiliarios con la que firmó un acuerdo promocionado en las redes oficiales del Colegio horas antes de la fallida elección de abril pasado.
Desde Unidos por la Profesión celebran que, finalmente, los matriculados tengan la posibilidad de elegir nuevas autoridades. En tal sentido, Líbera destaca que “es una oportunidad para hacer un cambio, hace mucho tiempo está la misma conducción, aletargada y sin respuestas ante los nuevos desafíos y necesidades”. Por su parte, Fortuna ratifica su intención de seguir encabezando el Colegio y fundamente: “Mis colegas me han pedido que siga al frente de la institución porque se sienten respaldados”.
El sector enfrenta un presente muy complejo, signado por cifras oficiales que marcan una estrepitosa caída de las compraventas desde el 2020, signado por la pandemia, la crisis económica y el cepo cambiario, que impacta en un mercado muy dolarizado en la compraventa y pesificado en el rubro alquileres, donde se agregó un dolor de cabeza para todas las partes: la nueva ley de alquileres y las subas mayores al 50% atadas a la inflación, según explicaron distintos martilleros a EL DÍA.
Mirta líbera / UXLP
El Colegio deberá transitar su normalización tras la postergación forzosa de la asamblea y el acto eleccionario que forzó el oficialismo en abril pasado, bajo la protesta enérgica de la oposición.
Con un oficialismo perpetuado con los años y que busca su quinto período de mandato bajo la presidencia de Fortuna, que de conseguirlo tendría el récord de 21 años al frente de la entidad; en la vereda opuesta tendrán una lista con un perfil muy diferente y que no oculta su visión de instalar cambios profundos en la entidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí