Gol de penal de Marcelo Torres y Gimnasia le gana a River 1 a 0
Gol de penal de Marcelo Torres y Gimnasia le gana a River 1 a 0
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior: "Mucho trabajo por hacer"
Conmoción en Plaza España: qué se sabe del hombre que murió mientras hacía gimnasia
¿Fue penal?: el arbitraje de Rey Hilfer que desató una polémica en el final
Se incendió una casa en Ringuelet: el fuego afectó a tres personas y murieron dos mascotas
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Kidd
La tasa de pobreza en Argentina se situó el primer semestre del año en el 40,6 por ciento, con un descenso de apenas 0,3 puntos porcentuales en un año, mientras pero creció el número de quienes afrontan problemas a diario para satisfacer sus necesidades básicas de alimentación.
De acuerdo con el informe difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la tasa de pobreza urbana registrada entre enero y junio pasado estuvo 1,4 puntos por debajo de la del segundo semestre de 2020.
En tanto, la tasa de indigencia se situó en el 10,7 por ciento, 0,2 puntos más respecto al semestre anterior y al primero de 2020.
“Cuando uno ve el indicador de pobreza, nos duele mucho. La instrucción del presidente Alberto Fernández es redoblar los esfuerzos para generar trabajo genuino”, dijo el jefe de Gabinete, Juan Manzur, que antes había invocado a Dios para que ayude al país.
La medición tiene en cuenta el nivel de vida en los 31 centros urbanos más poblados del país, lo que abarca a 28,8 millones de personas, sobre una población total en Argentina de unas 45 millones de personas.
La estadística oficial señala que a finales de junio pasado en esos centros urbanos se encontraban por debajo de la línea de pobreza 11,7 millones de personas y que 3,08 millones eran indigentes, es decir, ni siquiera podían satisfacer sus necesidades de alimentación.
LE PUEDE INTERESAR
La nueva “guerra electoral” en EE UU
LE PUEDE INTERESAR
La jubilación anticipada, otra medida que desalienta al empleo genuino
La tasa de pobreza se había disparado en la segunda mitad del pasado año hasta el 42 por ciento, el mayor nivel registrado desde 2004, cuando Argentina aún trataba de recomponerse de la severa crisis económica de 2001-2002 que hizo que la pobreza llegara a un máximo del 57,5 por ciento.
El crecimiento de la pobreza verificado el año pasado se dio en el escenario de la pandemia de Covid-19, con severas restricciones sanitarias que hundieron a una economía que ya había entrado en recesión en 2018.
La actividad económica ha mostrado signos de recuperación en la primera mitad de este año, con un crecimiento acumulado en el primer semestre del 10,3 por ciento. Este factor ha incidido positivamente en la tasa de desempleo, que en el segundo trimestre del año descendió al 9,6 por ciento, su menor nivel desde finales de 2019.
No obstante, persisten problemas de subempleo, búsqueda de otro trabajo por inconformismo con el que se tiene y una importante masa de trabajadores informales y por cuenta propia, indicadores todos de ingresos deprimidos o insuficientes que no ayudan a lograr bajadas sustanciales en los niveles de pobreza.
A ello se añade el fenómeno de la persistente alta inflación -del 50,2 por ciento interanual en junio pasado-, que corre por delante de los ingresos y mina el poder adquisitivo de trabajadores, jubilados y las millones de personas que reciben algún tipo de ayuda social por parte del Estado.
De acuerdo al informe del Indec, los ingresos de los hogares indigentes se encontraron en el primer semestre un 37,7 por ciento promedio por debajo del coste de la cesta alimentaria básica.
Este dato se alinea con un reciente informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina en el que se advierte que el 22 por ciento de los hogares urbanos se encuentra en situación de inseguridad alimentaria, índice que escala al 30 por ciento en los hogares con niños.
En este contexto, la afluencia a comedores sociales pasó de 8 millones de personas a inicios de 2020 a unas 10 millones hacia mediados de este año.
“En este último tiempo ha sido mucha la demanda que hemos tenido en el comedor, sobre todo por parte de familias completas”, dijo Margarita Barientos, responsable de Los Piletones, un comedor comunitario del barrio capitalino de Villa Soldati.
Barrientos, que se vio obligada a cerrar otros dos comedores por falta de asistencia del Estado, sostuvo que la pandemia golpeó fuertemente, sobre todo con la “falta de trabajo”.
“Persisten problemas de subempleo; búsqueda de otro trabajo y una importante masa de trabajadores informales
Columnista de la agencia española EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí