
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La patóloga formada en La Plata, Marta Cohen, advirtió por esta posibilidad en el final del verano en el país. Afirma que la baja de casos y muertes actual es temporaria
Preocupa en el mundo la subespecie AY.4.2 de la cepa delta / Web
La médica patóloga Marta Cohen, que reside en el Reino Unido y se formó en La Plata, habló sobre el rebrote de coronavirus que sufren los países que han relajado las medidas de prevención y pronosticó que en la Argentina puede pasar que para marzo “comiencen a subir los contagios”.
La especialista remarcó que “está bien relajar las medidas en la Argentina, porque hay pocos casos y muertos, y se está avanzando con la vacunación pero esto es temporario, hasta que haya otro brote”.
También expresó su preocupación porque en el país “no hay distanciamiento social ni aforos”, sumado a que se están abriendo fronteras a países limítrofes como Brasil, el cual “tiene muchos infectados porque tiene un presidente anti vacunas, y mucha variante Delta”.
Por eso pronosticó que “lo que puede pasar es que hacia marzo comiencen a subir los contagios”.
“Una cuestión que pasó en Reino Unido y puede pasar también en la Argentina, es que el mensaje fue el de abrimos todo, lo peor ha pasado, y ahora va a ser muy difícil volver a decirle a las personas que vuelvan a cuidarse, a trabajar desde su casa y que mantengan el barbijo” expresó Cohen.
A modo de ejemplo, detalló la situación por la que está pasando el Reino Unido, que “ha llegado a los valores de marzo con 49.139 casos, las muertes aumentaron un 21%, y las internaciones hospitalarias un once por ciento”.
LE PUEDE INTERESAR
Parkinson post Covid, una secuela en la mira
LE PUEDE INTERESAR
Otras 35 muertes y 1.541 nuevos casos en todo el país
La médica expresó que en Reino Unido “a pesar de que hay un 79% de la población mayor de doce años con las dos dosis de la vacuna y un 86% con al menos una dosis, hay algo que no funciona” ya que “hay personas internadas que tiene las dos dosis de la vacuna”.-
“Esto se debe a que desde el 19 de julio se dejó de usar máscaras, se acabó la limitación de aforos y el distanciamiento social, se vive una vida normal”, indicó y agregó que “mi lectura es que la vacuna protege hasta un 90% para internaciones por enfermedad grave o muerte, pero para las infecciones no es tanto”.
Frente a ello consideró que “a pesar de estar vacunados debemos seguir usando el barbijo y el distanciamiento social” porque “los países que no relajaron tanto las medidas sanitarias tienen menos infectados, y evidentemente no se resuelve el problema solo con la vacunación”.
A su vez, señaló que hay una nueva variante de la cepa Delta, denominada AY2.4 que es “una mutación que hace al virus un 10% más contagioso y que ya está en Estados Unidos y Europa”.
La nueva variante preocupa en cada vez más países europeos, como Austria registró un número creciente de infecciones con la subespecie AY.4.2 de la variante delta del coronavirus, detectada por primera vez y recientemente en el Reino Unido.
Así lo afirmó el científico Ulrich Elling, del Instituto de Biotecnología Molecular de la Academia de Ciencias de Austria, quien recordó que la “línea AY.4.2”, con dos mutaciones, “está resultando ser más contagiosa que la delta”.
“Esta línea tiene dos mutaciones más en los picos de la proteína de la espiga con la que vacunamos de las que ya tiene la delta”, explicó Elling.
Según el experto, hasta el momento se han contabilizado 20.000 infecciones con la citada subespecie en el Reino Unido y unos 1.000 casos en Europa continental.
“Todavía no está claro por qué se está extendiendo esta subespecie pero las tasas de crecimiento epidemiológico muestran una clara tendencia a que esta línea siga siendo entre un 10 % y un 15 % más contagiosa que la variante delta, así que AY.4.2 agrava un poco la situación”, indicó el científico.
De momento, el aumento de la contagiosidad no es tan pronunciado como el que ha habido entre otras cepas.
“Para ponerlo en perspectiva, la variante alfa era un 50 % más contagiosa que la variante original del SARS-CoV-2, y la delta era un 60% más contagiosa que la alfa”, recuerda el experto.
“Así que el paso que viene con AY.4.2 es más pequeño. También es menor que el paso que dará el invierno que se aproxima, ya que se estima que aumentará los contagios en un 40 %”, señaló.
Elling estima que la clara tendencia al alza en las cifras de nuevos casos diarios de infecciones por coronavirus que se registran actualmente en Europa se deben sobre todo a la llegada de la temporada fría.
Preocupa en el mundo la subespecie AY.4.2 de la cepa delta / Web
“Los países que no relajaron tanto las medidas tienen menos infectados. Evidentemente no se resuelve el problema solo con la vacunación” Marta Cohen. Médica patóloga
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí