

VIDEO. La Plata, cada vez más longeva: una vecina de festejo por sus 107 años
En la Ciudad, los básicos de la canasta subieron 2,5% en septiembre
Entre achique de costos y ofertas, el efectivo resiste en los comercios
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
“La noche sin mí”: una mirada local sobre mandatos, mujeres y familia
El 17 de Octubre de 1945: a 80 años de un día que marcó al país
Macri le pidió a Milei que convoque al diálogo después de las elecciones
Máximo y Florencia Kirchner buscan evitar el remate de sus bienes
Kicillof encabezó una actividad en Magdalena y volvió a criticar a Milei
La inflación mayorista se aceleró a 3,7% por la suba de los importados
Ordenaron reimprimir los afiches de candidatos sin Espert en la lista de LLA
Gobierno y empresarios discuten la reforma laboral en IDEA, sin la CGT
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En plena previa electoral, con toda la incertidumbre a cuestas sobre qué ocurrirá luego de este proceso político, el mercado bursátil terminó el mes a favor de los inversores que apostaron por las acciones de las empresas.
Y en el balance de todo el 2021, el Merval tiene motivos de festejo, ya que suma en los primeros 10 meses del año un alza de 63 por ciento, un porcentaje que le gana, claramente, al dólar e inflación. En dólares, la escalada del Merval es de 5,5 por ciento en el mes y cerca de 28 por ciento en todo el año.
En concreto, pese a la baja de 2,9 por ciento que hubo por toma de ganancias en el último día de la semana, en todo octubre el principal índice accionario de Buenos Aires, el Merval, acumuló ganancias de 8 por ciento, un porcentaje que superó con creces el estimado 3 por ciento de inflación mensual, y también le ganó por lejos al alza de 2,4 por ciento de los dólares Bolsa (MEP) y contado con liquidación, que son los que se pueden adquirir en la Bolsa de Comercio, a través de la compra y venta de acciones y bonos, según Iprofesional.
El incremento de las cotizaciones de las acciones acumulado en octubre sobrepasa lo que abona un plazo fijo tradicional en el mismo período, que es 3% mensual (37 por ciento anual). Incluso, algunos papeles de compañías llegaron a escalar sólo en los 29 días del mes que acaba de finalizar hasta 28 por ciento, como fue el caso de Cablevisión, que fue la gran ganadora, una tendencia positiva que también contagió a varias de las acciones argentinas que cotizan en Wall Street.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí