

(Fotos: AP)
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
La agenda cultural para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Schiaretti-Randazzo, una sociedad que sigue con Provincias Unidas
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este sábado 9 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Nicoletti encabezó la presentación de los candidatos de Somos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
(Fotos: AP)
La guardia costera de Estados Unidos investiga si el golpe de un ancla contra un oleoducto submarino causó el derrame de miles de litros de petróleo en el litoral de California, informaron medios este martes.
Unos 480.000 litros de combustible espeso y pegajoso se han vertido en las aguas que albergan focas, delfines y ballenas desde que se rompió un oleoducto el fin de semana.
Un tramo de 24 km de costa permanece cerrado al público, en tanto se interrumpió la pesca mientras equipos trabajan para limpiar el vertido, uno de los mayores ocurridos en California.
El diario Los Angeles Times reportó el martes que la Guardia Costera investiga si el ancla de un enorme barco comercial fue lanzada en el lugar equivocado e impactó en el oleoducto.
Los Ángeles y Long Beach figuran entre los puertos más activos del mundo. Los atascos provocados por la pandemia han visto a decenas de enormes buques portacontenedores estacionados en alta mar mientras esperan atracar.
Los barcos reciben coordenadas para anclar, usualmente lejos de lugares que impliquen riesgos, como aquellos con oleodcutos.
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus en Argentina: 40 muertos y 1.216 nuevos contagios
Pero Los Angeles Times citó a una fuente al tanto de la investigación del derrame, que dijo que una ancla mal ubicada pudo haber impactado el oleoducto.
Las autoridades del comando unificado -a cargo de los trabajos- dijeron que hay 14 embarcaciones intentando retirar el petróleo del agua. Hasta el lunes se habían quitado poco más de 15.000 litros.
"El comando unificado está enfocado en la salud y seguridad del público y en la protección de nuestra comunidad costera", dijo la capitana de la Guardia Costera, Rebecca Ore.
"Tenemos muchos profesionales dedicados trabajando contrareloj para limpiar este derrame y asegurar la seguridad del público y del ambiente".
Amplify Energy, la compañía que opera el oleoducto, dijo el lunes que "como medida de precaución, se paralizaron todas las operaciones de producción y de los oleoductos en el campo Beta".
El director ejecutivo Martyn Willsher pidió a la empresa "hacer todo lo que sea necesario" para controlar el derrame, y dijo que la compañía contaba con un seguro capaz de lidiar con los costos del caso.
Al menos cuatro pájaros fueron encontrados cubiertos en petróleo, entre otros reportes de animales afectados por el derrame.
Las autoridades advirtieron a las personas que no toquen ni traten de salvar ningún animal, sino que llamen a los funcionarios locales para que se encarguen.
El derrame se originó cerca de la plataforma Elly, construida en 1980, una de las 23 plataformas de petróleo y gas en aguas federales a la altura de California, dijo Los Angeles Times.
Los ambientalistas llamaron la atención sobre los años que tienen algunas de las instalaciones -las que dicen que están oxidadas y mal mantenidas- así como los riesgos que representan.
El desastre reabrió el debate sobre la presencia de plataformas petroleras y oleoductos cerca de la costa del sur de California.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí