
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cineasta y escritor Jorge Coscia, exsecretario de Cultura de la Nación y realizador de films como "Mirtha, de Liniers a Estambul", "El general y la fiebre" y "Cipayos (la tercera invasión)", falleció hoy a los 69 años en la Ciudad de Buenos Aires.
"Con profundo pesar comunicamos que nuestro Jorge Coscia, acaba de fallecer. Diputado Nacional (MC), Sec de Cultura de la Nación, presidente del INCAA, director de cine, novelista y poeta, Jorge Coscia sufrió una penosa enfermedad que llevó con valentía y estoicismo. QEPD, querido compañero", expresa un comunicado emitido por el Instituto Independencia, un centro de estudios ligado al peronismo.
Director, junto a Guillermo Saura, de la película "Mirtha, de Liniers a Estambul" estrenada en 1987 y emblemática a la hora de pensar en el exilio y la vuelta de la democracia en Argentina, Coscia fue escritor de novelas, poesía y ensayos, director de cine e incluso artista plástico.
Su carrera estuvo atravesada por la pregunta y la pasión por el peronismo, donde militó desde muy joven y por el que asumió cargos públicos a nivel nacional: en 2002, bajo la presidencia de Eduardo Duhalde, asumió como presidente del Incaa y en 2009 se convirtió en secretario de Cultura, cartera que condujo hasta 2014 cuando lo sucedió Teresa Parodi y pasó a ser ministerio.
Entre esas dos responsabilidades, por las elecciones legislativas de 2005, fue diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires y presidió la comisión de cultura de esa cámara. Renunció a esa banca para conducir la Secretaría de Cultura cuya sede trasladó en septiembre de 2013 a la Villa 21 del barrio de Barracas.
Egresado del Centro de Experimentación y Realización Cinematográfica (CERC), que actualmente es la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc), el cineasta dirigió películas como "Luca vive", "Canción desesperada", "Comix, cuentos de amor, de video y de muerte", "El general y la fiebre", "Cipayos (la tercera invasión)" y "Chorros".
Por su trabajo como director de cine fue distinguido, entre otros premios, con el del Festival de La Habana, Cuba; el del Festival de Huelva; el Cóndor de Plata; el Premio Radio Matanzas y Premio Radio La Habana, ambos otorgados por el público. También fue condecorado con la Orden de Caballero de las Artes y las Letras de Francia.
Entre sus libros se encuentran los de ensayo "Del estallido a la esperanza. Reflexiones sobre cine, cultura y peronismo" y "La encrucijada del Bicentenario: apuntes para comprender y profundizar el proyecto nacional y popular", y las novelas "Juan y Eva", que fue llevada al cine por Paula de Luque en 2011, "El bombardeo", que narra la trama que antecedió a los hechos que dejaron más de 350 muertos en un intento de matar a Juan Domingo Perón y se publicó en 2015 y "La caja negra", un thriller que se conoció en 2019. Además coescribió el de poemas "Che Cuba", con Ariel Miynarzewicz.
En noviembre de 2020 recibió el premio Rosa de Cobre, un reconocimiento honorario que otorga la Biblioteca Nacional para aquellos creadores que han dejado un intenso legado a través de sus obras, de manos del actual ministro de Cultura, Tristán Bauer.
Se trata de un premio creado en 2013 por el entonces director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, que recibieron los poetas Juan Gelman, Juana Bignozzi, Hugo Padeletti, Alberto Szpunberg y Tamara Kamenszain, entre otros.
“Uno es parte de una gran batalla cultural, de grandes encuentros y grandes diferencias que se abren y se cierran. Quiero que tengan más amor que odio; en este momento el odio es la clientela de los malos”, dijo al recibir ese reconocimiento en la explanada de la Biblioteca donde también estuvo el director de Coordinación Cultural de la institución, Guillermo David.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí