
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
PABLO RODRÍGUEZ ROMEO
Ingeniero *
Cuando se ejecutan los ataques de phishing u otros engaños virtuales, tan extendidos en el último tiempo, sobre todo con la pandemia de Covid-19, lo primero que se piensa es en la vulnerabilidad de la plataforma o red social que se está utilizando. Pero, a diferencia de lo que comúnmente se cree, los usuarios de internet son los que brindan gratuitamente la información a los ciberdelincuentes para luego ser usada para una estafa, engaño, extorsión, entre otros.
Estos hábilmente se aprovechan de los datos que se vuelcan en internet a través de las redes sociales, chats, foros, etc., para obtener un perfil del usuario y luego utilizar esa información para ejecutar el engaño. Sobrados ejemplos hemos conocido los últimos meses de phishing bancario o estafas cometidas a través de Whatsapp que han sido posible gracias a la astucia de los ciberdelincuentes al momento de utilizar estas técnicas de manipulación o “ingeniería social” para encontrar a las víctimas perfectas.
Mientras tanto, los usuarios, en el afán de compartir su vida en internet dan a conocer sus gustos, intereses, datos personales y familiares, lugares de residencia, y tanto más, sin ser conscientes de los riesgos a los que se exponen cuando toda esta información es usada en su contra. En manos de delincuentes “al acecho” puede ser utilizada para crear un mensaje verosímil, hacerse pasar por una persona conocida, un personal de soporte o alguien que les resulte familiar, al cual le entreguen toda la información que solicitan, e incluso ejecutan una transferencia bancaria si un “amigo” la pide.
Lamentablemente, estos fallos humanos inducidos por los ciberdelincuentes son cada vez más comunes ya que las técnicas utilizadas para el engaño son cada vez más sofisticadas y difíciles de identificar. Pero, también porque se encuentran con usuarios que no son conscientes de los riesgos a los que se exponen ante un uso poco responsable de internet y los dispositivos. Como puede ser la publicación y utilización de información sensible en internet y los medios sociales (por ejemplo, datos personales, credenciales de acceso, y todo lo que atañe a la vida privada de las personas).
Hoy en día, la herramienta de prevención más eficaz que tenemos, y al alcance de todos, es la educación y concientización del usuario. Conocer qué es y cómo funciona la ingeniería social forma parte de esto, y es un gran paso para prevenir ser víctima de los ciberdelincuentes.
LE PUEDE INTERESAR
Cayó en City Bell la "banda del flete": robaban y desguazaban autos
* (MP 49452-MN 5117), ingeniero, perito informático forense, especialista en seguridad
Para Télam.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí