Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Afecta a las operaciones financieras

El Gobierno le pone más restricciones al dólar

La Comisión Nacional de Valores anunció ayer la medida con la que se busca frenar la pérdida de reservas del Banco Central

El Gobierno le pone más restricciones al dólar

archivo

16 de Noviembre de 2021 | 02:48
Edición impresa

En el día posterior a las elecciones legislativas del domingo, el Gobierno resolvió endurecer el cepo para determinadas operaciones con dólares financieros

Así lo anunció la Comisión Nacional de Valores (CNV), que decidió limitar las operaciones de valores negociables bajo ley argentina con liquidación en moneda extranjera con las que, normalmente, personas y empresas se hacen de dólares a través del mercado de capitales.

La medida, que entrará en vigencia hoy con la publicación de la Resolución General 911/21, fue aprobada ayer por el directorio de la CNV y modificará la forma de cálculo para establecer el límite máximo establecido en la normativa vigente.

La nueva resolución establece que para contabilizar el límite máximo, que se mantendrá en 50 mil nominales semanales (equivalentes a unos 17.000 dólares), “las ventas de valores negociables de renta fija nominados y pagaderos en dólares y emitidos bajo ley local con liquidación en moneda extranjera realizadas en el segmento Prioridad Precio-Tiempo (PPT), ya no podrán ser compensadas o neteadas con las compras de estos mismos activos con liquidación en moneda extranjera”.

De esta forma, se informó que si bien no se afectará la operatoria diaria de inversores o ahorristas de menor volumen, sí afectará un esquema de compensación del títulos que usaban de forma asidua algunas sociedades de bolsa locales.

La resolución, informó la CNV, se dicta en coordinación con el Banco Central y el Ministerio de Economía de la Nación, con el propósito de contribuir con “una administración prudente del mercado de cambios, reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre la economía real, en el marco de la política económica actual”.

En otras palabras, lo que se pretende es reducir las operaciones con dólares financieros y ahorrarle al Central la pérdida de reservas por intervenir en el mercado de bonos para (intentar) mantener a raya la brecha cambiaria.

Blue
Tras la derrota generalizada del Gobierno en las elecciones de medio término, el dólar blue subió ayer $201, pero retrocedió a $199,5 cerca del cierre. Con lo que se ubicó unos 50 centavos por debajo del nivel del viernes previo a las legislativas, cuando había cerrado a $200.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla