

¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Extienden las ordinarias hasta el 31 de diciembre y en la Rosada buscan dar señales de consenso con la oposición
Con un movimiento que pretende acercar posiciones con la oposición y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno prorrogará las sesiones ordinarias del Congreso hasta el 31 de diciembre.
La decisión de mantener la actividad en el Parlamento hasta el último día del año, según desgranaron fuentes de la Casa Rosada, busca mostrar en los hechos la predisposición al diálogo con la oposición que el Presidente, Alberto Fernández, anticipó tras las elecciones legislativas del domingo. Y lo hará prolongando las sesiones ordinarias, con lo que todas las fuerzas políticas podrán fijar su propia agenda de temas y prioridades. Se descarta, en cambio, un llamado a sesiones extraordinarias, en las que -por norma interna- el Poder Ejecutivo es el que propone el temario.
En Balcarce 50 subrayaron que la decisión obedece al intento de “demostrar intención de diálogo” con la oposición de Juntos por el Cambio y el resto de los espacios, ante la necesidad de consensuar apoyos en torno a un acuerdo con el FMI.
La extensión de las sesiones legislativas, que por ahora corren hasta el 10 de diciembre, sería hasta el 31 de diciembre. Aunque en la práctica se llevarían a cabo hasta el 22. En paralelo, se realizarán las sesiones preparatorias para la jura de autoridades que se realizará el 10 de diciembre.
Horas después de la derrota legislativa del Frente de Todos en la mayoría de los distritos del país, el Presidente prometió enviar al Congreso, “en los primeros días de diciembre”, un plan para refinanciar la deuda externa. Un proyecto que deherá aprobar con el apoyo de Juntos por el Cambio.
Justamente, eso fue lo que reclamaron en las últimas horas voceros del Fondo Monetario Internacional, al advertir que el plan económico del Presidente debe contar con “un amplio apoyo político y social” y hacer frente a la “alta inflación” que sufre la Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Festejo oficial del “triunfo” electoral con una forzada postal de “unidad”
LE PUEDE INTERESAR
Empoderados, intendentes van contra la ley que limita reelecciones
El programa que el oficialismo quiere debatir en el Congreso tiene su basamento en las negociaciones del Gobierno con el FMI para llegar a un acuerdo que permita refinanciar la deuda de 45.000 millones de dólares contraída durante la presidencia de Mauricio Macri.
Los detalles de ese plan son hoy analizados por el Ministro de Economía Martín Guzmán, que lo guarda bajo siete llaves. No obstante ayer, desde el Banco Central que conduce Miguel Ángel Pesce salieron a asegurar que, de cara al año próximo, el acuerdo que se alcance con el FMI para reestructurar la deuda “ayudará a mejorar las expectativas” de los actores que ponen en duda el resultado de esa negociación, lo que contribuirá a “contener las presiones cambiarias y las expectativas de inflación”, según expuso el último Informe de Política Monetaria.
Además de la necesidad de acordar con el Fondo, la agenda legislativa del Gobierno se nutre de otros temas no menos importantes. Entre ellos, la aprobación del Presupuesto 2022, que se viene postergando desde septiembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí