Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de la última extensión resuelta por el ministerio de Trabajo. La medida abarca a las infracciones en materia laboral y de seguridad e higiene
El Ministerio de Trabajo bonaerense dispuso la prórroga hasta el 31 de diciembre del régimen de regularización de deudas por infracciones laborales y de seguridad e higiene, dirigido a pequeñas y medianas empresas, y a aquellas que, sin importar su tamaño, pertenezcan a las actividades afectadas por la pandemia, según el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
La iniciativa comprende todos los montos exigibles originados en multas impuestas por resolución dictada hasta el 31 de diciembre de 2020, en cualquier estado de cobro administrativo o judicial, salvo que exista sentencia de apremio firme. Se trata de la segunda y última prórroga, dado que la anterior había finalizado el 31 de octubre. La inscripción original había finalizado en agosto.
La ministra Mara Ruiz Malec firmó recientemente la resolución que extiende el régimen hasta fin de año, atento al contexto social, económico y sanitario. La iniciativa apunta a impulsar la reactivación económica y el mantenimiento y crecimiento de las fuentes de empleo de las y los bonaerenses.
“Resulta de interés para la Provincia de Buenos Aires continuar creando las condiciones necesarias para que la mayor cantidad de empleadores puedan regularizar su situación, cancelar sus deudas y retomar así la senda del cumplimiento, sin que ello impida fomentar la reactivación económica, el mantenimiento y el crecimiento de las fuentes de empleo de las y los bonaerenses y la efectivización de sus derechos humanos esenciales”, se había argumentado en la resolución de la primera prórroga.
Según los datos del Ministerio de Trabajo, durante 2020 se labraron 58.131 multas que representan un capital adeudado de $1.268.113.915. Sumado a los intereses, la deuda con el Estado provincial asciende a más de $4.175.879.521.
La Moratoria 2021 ofrece bonificación de intereses con descuentos del 50% al 100%, posibilidad de pago al contado hasta tres cuotas sin interés, y posibilidad de financiación hasta en 48 cuotas.
Entre los requisitos se incluye el compromiso de mantener la cantidad de trabajadores en relación de dependencia existente mientras dure la situación de emergencia, así como el sostenimiento de la paz social en el marco de las relaciones laborales, sin que existan conflictos que se extiendan más allá de los plazos de la conciliación obligatoria.
Asimismo, se solicita la realización de un curso a distancia de inducción a las mejores prácticas en las relaciones laborales. De igual forma, las empresas también deben estar inscriptas en la plataforma ActiBa del Ministerio de Producción bonaerense al momento de solicitar la adhesión.
Bonificación de intereses
-Micro empresas 100%
-Pequeñas empresas 100%
-Medianas empresas (Tramo 1) 50%
-Empresas afectadas por la pandemia Covid-19 (cualquiera sea su tamaño) 100%
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí