Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En Glasgow, Alberto Fernández pidió un "gran pacto de solidaridad ambiental"

Instó a aplicar Derechos Especiales de Giro del FMI para contrarrestar los efectos del cambio climático

En Glasgow, Alberto Fernández pidió un "gran pacto de solidaridad ambiental"
2 de Noviembre de 2021 | 08:31

El presidente Alberto Fernández instó a los líderes mundiales a implementar "un gran pacto de solidaridad ambiental" y volvió a subrayar la necesidad de aplicar los Derechos Especiales de Giro del FMI a ese fin.

En su discurso en la Sesión Plenaria de la Cumbre de Líderes de la COP26 en Glasgow, el jefe de Estado llamó a hacer "aportes concretos" para revertir el calentamiento global y destacó esos esfuerzos deben "inscribirse en el marco del principio de responsabilidades comunes, pero bien diferenciadas", así como también señaló que "deben estar acompañados por medios para su implementación que permitan una transición hacia una economía limpia, con menos carbono".

Desde la ciudad escocesa, el mandatario ratificó el compromiso de la Argentina de "adoptar a la acción ambiental como política de Estado".

"La crisis sanitaria de la pandemia de Covid-19 no hizo sino desnudar una crisis mucho mayor y multidimensional de insostenibilidad y desequilibrio que afecta al ambiente, la sociedad y la economía" y que "amplió las brechas preexistentes, entre países y personas".

Ante este panorama, Alberto Fernández insistió en que "para avanzar con la agenda de transformaciones necesarias se deben crear mecanismos de pagos por servicios ecosistémicos, canje de deuda por acción climática e instalar el concepto de deuda ambiental".

En el Scottish Event Campus, donde se llevó a cabo la jornada, insistió en la necesidad de aplicar la emisión de los Derechos Especiales de Giro del FMI para "un gran pacto de solidaridad ambiental, que incluya a los países de bajos ingresos y renta media y que sirva para extender los plazos de las deudas y la aplicación de menores tasas".

Asimismo, resaltó la importancia de "fortalecer el multilateralismo ambiental e impulsar la capitalización de los Bancos Regionales de Desarrollo". El Presidente también propuso la creación de un "comité político y técnico sobre financiamiento climático, con representación equitativa de países desarrollados y países en desarrollo, que trabaje en la definición de una hoja de ruta sobre cómo movilizar los fondos necesarios, que reconozca el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y que tenga en cuenta el endeudamiento y las limitaciones estructurales, así como las necesidades de bienestar social".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla