
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace un año las primeras escapadas de vacaciones tras el confinamiento comenzaban a gestar la segunda ola. ¿En qué medida esta temporada podría ocurrir algo similar?
El verano pasado fue el caldo de cultivo de la segunda ola / Télam
Con las imágenes de una Europa nuevamente en jaque por un rebrote de Covid, parece claro que la pandemia no ha terminado aún. Y la inminencia de las vacaciones de verano en el país, que el año pasado fueron el motor de la segunda ola de contagios entre nosotros, hacen temer que se repita esa situación. ¿Pero en qué medida podría ocurrir algo así? Si bien algunos expertos reconocen que el escenario epidemiológico actual es coincidente al que se registraba hace un año, aclaran que existe sin embargo una diferencia “sustancial”.
Como hace un año, cuando comenzó a gestarse la segunda ola de contagios que iba a terminar con 32 mil casos por día, el escenario epidemiológico actual (con un promedio de 1.364 contagios al día) genera entre gran parte de la población una peligrosa confianza en la antesala del verano 2022.
Pero si bien el punto de partida es parecido, epidemiólogos y analistas coinciden en señalar una diferencia determinante con respecto a diciembre del año pasado: el porcentaje de población que ya recibió el esquema completo de vacunación.
Mientras que al comenzar la segunda ola de contagios la gran mayoría de los argentinos no había recibido todavía ninguna vacuna, hoy el 62% de la población ya completó el esquema de dos dosis, el 79% tiene al menos una y ha comenzado a aplicarse en los grupos de riesgo una dosis adicional. Estos datos -señalan expertos- no sólo nos diferencian del escenario que se registraba en el país en diciembre del año pasado sino también del que se vive en Europa hoy.
“Los países europeos en crisis (por Covid) tienen alrededor del 30% de su población sin vacunar, sin ninguna dosis. En Argentina esto no pasa porque la gente se adhirió rápidamente a la vacunación”, explica el médico infectólogo Ricardo Teijeiro, para quien este verano “podemos tener algún rebrote pero no como el que está pasando en Europa hoy”.
A su entender “el riesgo mayor no es mirando al verano sino al otoño e invierno -como en Europa actualmente- porque ésta es una enfermedad respiratoria”. Con “un crecimiento de casos muy lento” como el registrado en la actualidad (donde el promedio de contagios diarios pasó de 1.000 a 1.600 en las últimas semanas), sólo “hay que mantener todas las medidas de prevención y ver cómo evoluciona la situación epidemiológica”, señala el especialista.
LE PUEDE INTERESAR
Perezoso gigante: señales de como era la Provincia hace 25.000 años
LE PUEDE INTERESAR
Unos 3,5 millones de turistas viajaron por el país este fin de semana largo
Un escenario similar prevé su colega Eduardo López. Hoy “el panorama es mejor que en diciembre pasado. Ahora tenemos una curva amesetada pero con una gran ventaja: empezamos a vacunar tarde, por lo que no pasaron los seis eses de la segunda dosis, el tiempo en que la eficacia no disminuye en forma dramática. Quiero decir que hay una ventaja operativa si se logra vacunar con dos dosis al 38% de las personas que faltan”, dice.
Tampoco el físico Eduardo Aliaga, un especialista en sistemas dinámicos que se ha dedicado a estudiar la evolución de la pandemia, cree que el verano pueda disparar la tercera ola de contagios en el país.
El año pasado “en vacaciones la gente estuvo al airea libre y cuando retomó las actividades presenciales los casos se dispararon porque no estaba vacunada”, señala Aliaga, quien explica que si la vacunación no hubiera resultado efectiva, la llegada de la Delta, que en el mes pasado se convirtió en la cepa dominante, hubiera generado ya un escenario peor al que vive hoy nuestro país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí