
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de una droga desarrollada por un laboratorio danés que fue recientemente aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos del Gobierno de los Estados Unidos
Un medicamento para bajar de peso recientemente aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos del Gobierno de los Estados Unidos (FDA) es un éxito en las ventas y ya hay escases.
Se trata de Wegovy, un medicamento contra la obesidad desarrollado por el laboratorio danés Novo Nordisk y la popularidad del medicamento ha hecho que sea difícil de conseguir para algunos posibles pacientes, ya que existe una escasez que probablemente no desaparecerá hasta principios del próximo año.
Novo Nordisk ha admitido que no podría mantenerse al día, y agregó que probablemente se necesitaría hasta principios de 2022 para que se estabilice el suministro y que algunos pacientes "están experimentando una demora de aproximadamente un mes o más en surtir las recetas de Wegovy".
"En los EEUU, la demanda inicial de Wegovy ha superado significativamente nuestras expectativas, lo que subraya la gran necesidad insatisfecha de las personas que viven con obesidad", dijo Lars Fruergaard Jørgensen, presidente y director ejecutivo de Novo Nordrisk, en el anuncio de las ganancias de la compañía.
Para mantener el impulso y alcanzar el objetivo de ventas de los analistas de casi $9 mil millones para 2028, Novo Nordisk deberá contar con el Estado norteamericano, pero esto no es tarea fácil ya que según la legislación actual de los EEUU, los medicamentos para la obesidad no son reembolsables según el Medicare, que cubre los medicamentos prescritos en el país.
LE PUEDE INTERESAR
Perro abandonado subastado en 25.000 dólares
La compañía espera cambiar este apartado de la normatividad del Medicare, retomando el debate entorno a esto. Al respecto, Lars Fruergaard Jørgensen, director ejecutivo de Novo Nordisk señaló que la cirugía bariátrica estaba cubierta actualmente y agregó que la eficacia mediocre de los medicamentos para la obesidad más antiguos podría haber contribuido a la renuencia de los pagadores a reembolsar los recursos, lo que implica que con mejores medicamentos esto podría cambiar.
¿De qué se trata WEGOVY?
En ensayos clínicos, Wegovy redujo el peso corporal promedio de las personas que viven con obesidad en aproximadamente un 15% en un año, en comparación con el placebo y superando los antoguos medicamentos contra la obesidad. El ingrediente activo de Wegovy, llamado semaglutida, es el mismo que se encuentra en sus medicamentos para la diabetes existentes Ozempic y Rybelsus. La semaglutida es una versión sintética de GLP-1, una hormona importante para nuestra regulación del hambre y el metabolismo; la versión sintetizada puede permanecer en nuestro sistema más tiempo que el GLP-1 nativo. Tanto Wegovy como Ozempic se administran mediante una inyección subcutánea semanal, aunque Wegovy usa una dosis más alta de semaglutida.
Los resultados del ensayo de Wegovy fueron suficientes para convencer a la FDA de aprobar el medicamento en junio, convirtiéndolo en el primer medicamento nuevo para la obesidad en casi una década. Muchos investigadores han expresado sus esperanzas de que Wegovy pueda marcar el comienzo de una nueva era de la medicina para la obesidad. Se están realizando ensayos con otros GLP-1 y medicamentos hormonales similares, algunos de los cuales han mostrado resultados de pérdida de peso aún más pronunciados. Al mismo tiempo, algunos investigadores y defensores se han mostrado menos entusiasmados, argumentando que la obesidad no debe ser medicalizada como una enfermedad y que estos medicamentos podrían presentar riesgos desconocidos a largo plazo, incluidos ciclos poco saludables de pérdida y aumento de peso. Un estudio de Novo Nordisk ha demostrado que las personas que dejan de tomar Wegovy después de unos meses tienden a recuperar gran parte del peso perdido en un año.
El medicamento tampoco está exento de efectos secundarios, que incluyen síntomas gastrointestinales como náuseas, estreñimiento y diarrea. En los ensayos clínicos, aproximadamente el 6,8% de los pacientes dejaron de usar el medicamento como resultado de estos eventos adversos. E incluso algunos pacientes que apoyaron públicamente la semaglutida dejaron de tomarla más tarde debido a los síntomas que experimentaron a medida que aumentaba su dosis. El medicamento, como todos los medicamentos GLP-1 actuales, conlleva una advertencia sobre el posible aumento del riesgo de una forma rara de cáncer de tiroides, y se desaconseja explícitamente su uso a las personas con antecedentes familiares del cáncer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí