Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
La canasta básica tuvo un salto del 3,1% en octubre: cuánto necesitó una familia para no ser pobre
La Reserva del Lobo venció 2 a 0 a Newell's y se metió entre los ocho mejores
La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Kinesiólogo condenado en La Plata por abuso sexual a tres pacientes
Escape de gas y fuego en Caballito en la vía pública: “Se propagó en llamas de 12 metros”
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
“El Diablo viste a la moda 2”: se conoció el tráiler de la secuela más esperada
Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: el emotivo mensaje de despedida
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Acusan a un chico de 10 años de abusar de dos nenas en su escuela: le quemaron la casa
Ulises padece mielomeningocele y lo quieren "echar de su casa": "El lunes podría estar en la calle"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro Martín Guzmán
El Fondo Monetario Internacional descartó que la negociación con la Argentina incluya una cláusula para evitar una declaración de impago en caso de que las conversaciones se extiendan durante 2022 y mencionó que el país se comprometió a cumplir con sus obligaciones financieras hacia el organismo. El próximo 22 de diciembre el Gobierno deberá repagar casi U$S1.900 millones a Washington como parte del calendario de devolución del acuerdo firmado en 2018.
El vocero del FMI Gerry Rice reiteró este jueves en conferencia de prensa que las reuniones que mantuvieron tanto el presidente Alberto Fernández como el ministro de Economía Martín Guzmán con autoridades del organismo “fueron buenas y productivas”. En ese sentido, mencionó que el extenso encuentro que sostuvieron Guzmán y Kozack el lunes en Roma, que duró unas doce horas, sirvió para “profundizar el trabajo técnico”.
Consultado sobre si el programa financiero en discusión entre los funcionarios y el staff del Fondo cambió tras la última etapa de conversaciones, Rice ratificó que aún se habla de un acuerdo bajo el formato de Extended Fund Facilities (EFF), que reestructuraría la deuda que acumula la Argentina hacia el Fondo en una ventana de tiempo de diez años.
El FMI también descartó que la negociación con la Argentina incluya una cláusula para evitar una declaración de impago en caso de que las conversaciones se extiendan durante 2022. Guzmán lo había calificado como un “rumor infundado”
“El Fondo Monetario se mantiene muy comprometido para resolver los desafíos económicos y sociales y poder sentar las bases de un crecimiento sostenible liderad por el sector privado. Continuamos trabajando en un programa que ayude a la Argentina”, reiteró el portavoz del organismo. Respecto a la posibilidad de implementar una cláusula o waiver que evite un default si las negociaciones se extienden mientras comienzan a caer las fechas de pago más onerosas en el calendario, Rice citó al ministro Guzmán, que en diálogo con Infobae este martes había descartado esa posibilidad al calificarla de “rumor infundado”.
Rice, por su parte, afirmó que el directorio del Fondo Monetario discutirá hacia fin de año una revisión de sus políticas de sobrecargos de interés de los programas financieros como el que tiene la Argentina, tras la declaración del G20 en que los países centrales respaldaron esa discusión y que fue leído como una noticia positiva por la delegación argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Las empresas creen que habrá menos inversiones
LE PUEDE INTERESAR
ARBA extiende hasta fin de año las moratorias para regularizar deudas
Con el nuevo acuerdo, el Gobierno buscará encontrar un nuevo calendario de devolución de los U$S45.000 millones enviados por el FMI al Tesoro nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí