Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Consejeros y asambleístas

Se viene la elección en la Caja de Odontólogos: compulsa y reclamo

Se viene la elección en la Caja de Odontólogos: compulsa y reclamo

archivo

8 de Noviembre de 2021 | 02:30
Edición impresa

El próximo sábado 20, la Caja de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires realizará la elección de representantes ante el directorio y la asamblea de asociados en cinco de los once distritos en los que se divide la jurisdicción.

La votación, que renueva la mitad del consejo cada dos años, esta vez tuvo una demora de un año por efecto de la pandemia. Entre los distritos donde ahora se normalizará la representación está el 1, que tiene a La Plata como cabecera.

Según se indicó, por el momento en el 1 habrá compulsa y reproduce las disputas en el Colegio local: intervienen la lista “OELA” (Odontólogos en Lucha Argentina), vinculada con la conducción colegial y “Unidad y Gestión”.

También se presentarán dos listas en el Distrito 3 (Ramos Mejía).

Una fuente de la Caja vinculada al proceso indicó que el Distrito I tiene 2.800 matriculados, pero de ese total solo están en condiciones de votar unos 1.400. Eso, principalmente, por tener deudas con la entidad que administra los fondos de pensión y una obra social.

También le tocará votar en este turno a los profesionales de los distritos 6, 7, 9 y 11. Este último tiene como particularidad que no representa a un territorio, si no a la condición: las jubiladas y jubilados de toda la Provincia también participan de las decisiones de la Caja, con voz y voto en el directorio y en la asamblea.

Ese padrón tiene alrededor de 3.500 personas, se indicó.

Yolanda Rodríguez , de Bahía Blanca, le contó a este diario que integra una lista apartada de los sectores que conducen la entidad y aún está en trámite ante la junta electoral. “No quieren oficializar listas opuestas a la gestión actual. Se pide coherencia y democracia”, dijo y avisó que de no obtener una respuesta el sector seguirá “la vía judicial que corresponda para defender sus derechos y tener la libertad de elegir quiénes serán sus representantes”.

La fuente consultada en la Caja indicó que cada distrito tiene su junta electoral y también hubo impugnaciones en el 3 y el 9.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla