
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El exministro de Economía reveló que en 2005 ordenó investigar licitaciones viales y que después Néstor Kirchner le pidió la renuncia
Roberto lavagna fue ministro de economía entre 2002 y 2005 / web
Roberto Lavagna, exministro de Economía entre 2002 y 2005, declaró ayer como testigo en el juicio por el presunto direccionamiento de la obra pública para favorecer al empresario Lázaro Báez durante el kirchnerismo. Y confirmó la posibilidad de una cartelización entre las empresas que participaban de las licitaciones, reveló que ordenó una investigación interna tras las sospechas y que luego el entonces presidente, Néstor Kirchner, le pidió la renuncia.
El exfuncionario se presentó en los tribunales de Comodoro Py ante el Tribunal Oral Federal 2 que investiga, entre otros, a la actual vicepresidenta, Cristina Kirchner, al empresario santacruceño y al exministro de Planificación, Julio De Vido. Se los acusa de haber integrado una supuesta asociación ilícita para direccionar 3.500 millones de dólares a la obra pública vial en Santa Cruz y favorecer a empresas de Báez entre 2003 y 2015, durante los 12 años de gobierno kirchnerista.
En ese marco, el fiscal Diego Luciani le preguntó a Lavagna por un programa del Banco Mundial que financiaba obra pública en Argentina. A lo que el primer ministro de Economía de Néstor Kirchner respondió: “Sobre finales del último trimestre de 2005 el Banco Mundial dejó trascender que probablemente iba a iniciar un análisis de cómo marchaba este proceso de rutas” y, si bien dijo no recordar quién le adelantó esa advertencia, explicó: “No clarificaron el motivo y fue de manera informal. Por eso el Ministerio de Economía tomó la decisión de hacer algún análisis preliminar por parte de la Secretaría de Política Económica”. La primera conclusión, recordó el excandidato a presidente, “fue que había algunos elementos preliminares que hacían suponer la posibilidad de la cartelización de la obra pública, un acuerdo entre las empresas participantes de las licitaciones”. Aunque “específicamente” no pudo constatarse eso en el caso de Santa Cruz.
De todos modos, las sospechas obligaron a la suspensión de una veintena de obras viales, reconoció Lavagna y aclaró que la ejecución de esas obras dependía del ministerio de Planificación a cargo de De Vido.
También contó que meses antes de las elecciones legislativas de octubre de 2005, cuando todavía era ministro de Economía, pidió que Defensa de la Competencia comenzara una investigación urgente sobre el tema. Pero que nunca llegó a conocer las conclusiones de ese informe “porque en noviembre de 2005 se produjo mi cambio y no tuve más información”. Confirmó además que el entonces presidente Kirchner “tomó conocimiento” de la investigación que había iniciado porque él se lo informó personalmente.
Lavagna dio también detalles de su última participación en la convención de la Cámara de la Construcción, en la que habló públicamente sobre la cartelización. “Fue a finales de octubre, principio de noviembre (de 2005)”, recordó el exministro y, ante el fiscal y abogados de los acusados, detalló que en aquel encuentro estuvo “la totalidad del empresariado de la obra pública”. Unos 800 asistentes a los que les refirió la investigación relacionada con la supuesta cartelización, “lo que que generó un estado de agitación entre los presentes bastante fuerte”, evocó, y admitió que entonces alguien le dijo “‘Dr. justo acá viene a decir esto’ y yo le contesté ‘precisamente acá’”.
LE PUEDE INTERESAR
Otro caso positivo en el barco que llegó de África
LE PUEDE INTERESAR
Tensión con subas en los dólares y el riesgo país
Lavagna aseguró que después de ese acto no tuvo comunicación ni con Kirchner ni con De Vido, con quien “no tenía diálogo”. Y aclaró que “nunca” renunció a su cargo, “sino que a pedido del Presidente puse a su disposición el cargo, que no es exactamente lo mismo, aunque los efectos son parecidos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí