
Revés para el Gobierno: los resultados del domingo deberán mostrarse por distrito
Revés para el Gobierno: los resultados del domingo deberán mostrarse por distrito
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
El dólar oficial está imparable y ya cruzó la barrera de los $1.500
Gimnasia, a tres puntos del abismo: la lucha de sus rivales y qué necesita para salvarse
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Fabiola prendió el ventilador: "Yo sabía lo que pasaba entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato"
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
El Gobierno, entre la presión de los mercados y los desafíos tras la firma del swap con EE UU
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Asociaciones de profesionales rechazan un acuerdo suscripto entre la obra social y las clínicas, que posibilita facturar sin intermediación de la Agremiación Médica Platense
En los últimos meses subió la tensión entre IOMA y la agremiación por el valor de los honorarios / EL DIA
Los honorarios médicos, en este caso aquellos que se cobran por la atención a los afiliados al IOMA en las clínicas de la Ciudad, vuelven a estar en medio de un conflicto que alcanza a las asociaciones de profesionales, las organizaciones que representan a los establecimientos asistenciales privados y a la obra social.
En este contexto -que por la readecuación de aranceles del sector de prestadores de la salud enfrentan la obra social con la Agremiación Médica Platense- moviliza ahora a los profesionales un acuerdo por el cual el IOMA pagaría a las instituciones sanitarias los honorarios médicos que estas deberían abonar a los profesionales y aparentemente estos últimos podrían gestionar individualmente esa cobranza.
Una solicitada que publica hoy EL DIA, con la firma de las asociaciones de profesionales de IPENSA, el Instituto del Diagnóstico, el Instituto Médico Platense, el Sanatorio Argentino, la Clínica Althea, el Instituto Mater Dei, el Hospital Español, el Instituto Central de Medicina y la Clínica del Niño, expresa el rechazo de dichas entidades a “la adenda firmada entre ACLIBA, FECLIBA y ACLIFE respecto a la facturación de los honorarios médicos de manera directa con el IOMA”.
Lo que preocupa al sector es un acuerdo (en rigor, una modificación contractual) entre la obra social y las clínicas, a través del cual los médicos que hace un tiempo cobraban sus prestaciones a través del gremio que los nuclea pasarían a cobrar de las clínicas en las que prestan servicios o deberían hacerlo personalmente.
Dentro del reclamo, las asociaciones de profesionales remarcan su respaldo a la AMP
Dentro del reclamo, las asociaciones de profesionales remarcan su respaldo a la AMP y afirman que seguirán “trabajando a través de la Agremiación Médica Platense en lo que respecta a los honorarios médicos relacionados con el IOMA, con el fin de garantizar la transparencia en favor de la libre elección de médicos y prestadores para beneficio de los afiliados”.
LE PUEDE INTERESAR
Desde mañana habrá fotomulta en 15 esquinas de La Plata: una por una, dónde están ubicadas las cámaras
LE PUEDE INTERESAR
Quejas y accidentes en parques y plazas que piden mejoras a gritos
La Agremiación Médica Platense pactó históricamente, a través de convenios que se fueron renovando, los honorarios de sus asociados según la categoría profesional (A, B y C) para la atención de afiliados al IOMA.
Como se dijo, en diciembre de 2020 Fecliba, Acliba I y II, y el Instituto firmaron el mencionado agregado, que establece que las clínicas y sanatorios pueden presentar la facturación de los honorarios profesionales en forma directa al IOMA.
Ya cuando se suscribió el acuerdo, se entrevió en los círculos de profesionales de la salud que ese agregado al convenio podía generar un conflicto, pues se ponía a los médicos en situación de dependencia de las clínicas para cobrar sus honorarios o tener que realizar los engorrosos trámites en forma individual.
“El sistema de salud hay que reformarlo, pero no de esta manera. La propuesta que los honorarios médicos no pasen por la Agremiación y pasen por las clínicas tiene sus pro y sus contra, pero la Agremiación representa a los médicos y los defiende; en cambio, de esta manera, tenemos que negociar con los directivos de las clínicas, que algunas veces son empresarios”, dijo el presidente de la Asociación de Profesionales de IPENSA, Guillermo Burry.
En síntesis, lo que preocupa al sector es que al salirse del cobro a través de la AMP quedan los profesionales en una situación más vulnerable a la hora de reclamar por sus derechos.
EL DIA consultó a IOMA sobre la inquietud que moviliza a las asociaciones de profesionales de las clínicas, sanatorios y hospitales privados de La Plata y no obtuvo respuesta.
Por otra parte, algunas versiones indicarían que existe un proyecto por parte del IOMA de unificar en una sola categoría a todos los profesionales, lo que implicaría un honorario común en el total de los médicos. El trascendido no pudo ser confirmado.
Todo esto se da en un escenario de tensión que se ha suscitado desde hace meses entre la AMP y el IOMA y en el que no han arribado todavía a un acuerdo para fijar los nuevos honorarios y la negociación se encuentra en un punto muerto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí