Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Presentaron en el Congreso proyectos para fomentar la donación de alimentos

La iniciativa es de diputados Nacionales de Juntos por el Cambio

Presentaron en el Congreso proyectos para fomentar la donación de alimentos
18 de Diciembre de 2021 | 16:10

La iniciativa, que contempla un régimen de incentivos impositivos que incluyen la exención del IVA y la ampliación de las deducciones del impuesto a las Ganancias, fue presentada por la diputada nacional del PRO, Mercedes Joury, acompañada por sus pares Cristian Ritondo, Héctor “Toty” Flores, Mariana Stilman, María Luján Rey, Pablo Torello, Alberto Asseff, Alfredo Schiavoni, Victoria Morales Gorleri, Alicia Fregonese, Soher El Sukaria, Virginia Cornejo, Dina Rezinovsky, Camila Crescimbeni y Hernán Berisso. 

El proyecto busca complementar y ampliar el régimen vigente para la promoción de la donación de alimentos, incluyendo exenciones impositivas que hasta el momento no habían sido considerados e incluidos en esas leyes.  

Refiriéndose al proyecto, Joury señaló que: “la crisis económica actual, refleja una situación alimentaria de extrema fragilidad que afecta sobre todo a los grupos más vulnerables de nuestra sociedad", y agregó que “en Argentina se desperdician 16 millones de toneladas de alimentos por año, de las cuales un 40% corresponden a los restaurantes. Estas cifras equivalen al 12,5% de la producción agroalimentaria de nuestro país, donde según la ONU más de 6 millones de personas padecen un estado de inseguridad alimentaria grave”. 

“Con este proyecto nos propusimos buscar alternativas que fomenten la donación de alimentos a través de un régimen de incentivos impositivos, es increíble que con el régimen impositivo actual resulte más económico tirar la comida que donarla. Tenemos que generar un cambio cultural, pero para eso es fundamental el acompañamiento del Estado”, finalizó Joury.

Dentro de esta misma temática, con un segundo proyecto buscan instituir el día 29 de septiembre de cada año como Día Nacional para Concientizar sobre el Desperdicio de Alimentos, en adhesión al Día Mundial definido por la ONU. De esta manera, todos los años deberán impulsarse campañas de concientización que pongan en el centro del debate público la importancia de reducir el desperdicio de alimentos y promover su donación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla