

Expresidente Mauricio Macri
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Federal porteña dictaminó que no existió una “asociación Ilícita” para vigilar a políticos, periodistas y sindicalistas
Expresidente Mauricio Macri
La Cámara Federal porteña descartó que el Gobierno de Mauricio Macri creara una “asociación ilícita” para espiar a políticos, periodistas y sindicalistas, por lo que anuló los procesamientos judiciales de al menos 20 imputados, entre ellos los extitulares de la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, por supuesta “asociación ilícita”.
Por mayoría y con la disidencia del juez Eduardo Farah, los camaristas Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi confirmaron también la falta de mérito en la causa para el secretario privado de Macri, Darío Nieto.
En cuanto a Arribas, los jueces dictaron su falta de mérito y revocaron el embargo y medidas cautelares que había establecido el juez de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé.
Pero el tribunal dejó procesada a Majdalani, subdirectora de la AFI, por “incumplimiento de deberes de funcionario público”, ya que consideró que “no controló” la actividad de un grupo de agentes que habrían actuado por cuenta propia para espiar y extorsionar a personalidades de la política, sindicalistas y periodistas locales.
La comisión bicameral del Senado, dominada por el kirchnerismo y que se encarga del seguimiento de los organismos de inteligencia, aseguró que Macri transformó el espionaje en una política de Estado.
Sin embargo, el fallo de la Justicia consideró: “Si bien existen hechos objeto de esta pesquisa que podrían ser considerados ilegales, la prueba reunida no es suficiente para evidenciar la existencia de un plan masivo de inteligencia ilegal”.
LE PUEDE INTERESAR
El reclamo opositor por un presupuesto “realista”
LE PUEDE INTERESAR
Salen a la caza de los deudores con autos caros
“Ello nos permitió descartar, de momento, la existencia de una asociación ilícita abocada a influir en la situación política, social y económica del país”, agregaron en el documento judicial.
De todas maneras, en el fallo se admitió que “existió un grupo que movido por intereses personales utilizó recursos sensibles del Estado con fines ilegales”.
Se trata de nueve agentes de inteligencia que quedaron procesados por incumplimiento de la Ley de Inteligencia 25.520 que tiene penas de tres meses a dos años e inhabilitación por el doble de tiempo para ejercer cargos públicos.
Son Alan Ruiz, Diego Dalmau Pereyra, Jorge Horacio Sáez, Facundo Melo, Leandro César Araque, Emiliano Federico Matta, Juan Carlos Silveira y Cristian Lionel Suriano y María Andrea Fermani.
La supuesta estructura ilegal habría espiado a la entonces senadora Cristina Fernández de Kirchner y al Instituto Patria, el laboratorio de ideas de la exmandataria y actual vicepresidenta.
En este aspecto, las tareas de observación y seguimientos “tenían una orden judicial” que autorizaba estas medidas, por lo que no podría haber sanciones penales.
Otras de las víctimas habrían sido el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y el que era su segundo, los macristas Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, respectivamente.
Si bien en esta causa no fue procesado el expresidente, Macri sí lo está, desde el 1 de diciembre pasado, en otro expediente por presunto espionaje ilegal a los familiares de la tripulación del submarino ARA “San Juan”, hundido en 2017, una decisión judicial que el propio exmandatario y sus aliados tachan de “persecución política”.
En la causa intervino la Cámara Federal con sede en Comodoro Py 2002 debido a que Casación Penal resolvió que el caso pase de los tribunales de Lomas de Zamora al fuero federal porteño.
La sala II de la Cámara, integrada para esta causa por dos jueces de otra sala, la I, Bertuzzi y Llorens, resolvió siete incidentes presentados en la investigación que se llevó adelante en el juzgado federal de Lomas de Zamora y ahora quedó a cargo del juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi.
Se trata de la investigación por espionaje a políticos, periodistas, referentes sociales y detenidos en cárceles federales.
Los camaristas establecieron que todos los planteos de nulidad sean resuelto primero por Martínez De Giorgi y desestimaron un pedido de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, querellante en la causa, para enviar la investigación a otro juzgado, el federal 5.
Las decisiones podrán ser apeladas ante la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal federal del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí