Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La curva del Covid en la previa de las Fiestas: otra vez se duplicaron los contagios en La Plata

Los datos corresponden a la última semana y se desprenden de la Sala de Situación de la Provincia

La curva del Covid en la previa de las Fiestas: otra vez se duplicaron los contagios en La Plata
23 de Diciembre de 2021 | 11:01

La curva del coronavirus sigue en ascenso en La Plata y por segunda semana consecutiva vuelven a duplicarse los casos positivos, según las cifras arrojadas por la Sala de Situación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Cabe recordar que hasta el miércoles de la semana pasada la Ciudad había contado unos 568 nuevos casos de Covid en relación a la semana predecesora en la que se registraron unos 326 positivos. En tanto que con los reportes oficiales emitidos en el día de ayer se conoció que en los último siete días la cifra se incrementó exponencialmente, llegando a 1254 casos.

En tanto que la positividad, que es la relación testeos y casos confirmados, arrojó la semana pasada 18,5 por ciento, mientras que en la última semana se ubicó en 19 por ciento.

El aumento de contagios en La Plata se produce en medio de las advertencias de las autoridades provinciales y nacionales respecto de la una mayor circulación del Covid que se viene registrando en esta parte del año.

Mientras tanto, el jefe de asesores del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Enio García, reconoció hoy que existen "indicios" de que hay circulación de la variante Ómicron de coronavirus en el conurbano bonaerense.

"Estamos viendo un aumento de casos desde hace un par de semanas", planteó el funcionario a FM La Patriada y apuntó que "se incorpora otra variable, que no había antes, que es la tendencia a la Ómicron".

García sostuvo que la variante proveniente de África "ya está circulando de manera comunitaria en Córdoba y tenemos indicios de que también en el conurbano bonaerense".

"Esta variante es más contagiosa y tiene mayor capacidad de obviar la respuesta inmunológica (tanto la natural como la producida por la vacuna)", dijo y aclaró que "en las personas vacunadas no se suelen desarrollar cuadros graves".

Asimismo, señaló que el escenario "es preocupante", reconoció que la situación puede derivar en una "tercera ola de casos" pero también advirtió que podría ocurrir "que sea un rebrote por las Fiestas y luego baje, como el año pasado".

Por otro lado, expuso que la ocupación de camas en el conurbano por Covid-19 es del 12% y en el resto de la provincia de un 4% e indicó que, de esas personas, "el 62% no están vacunadas".

"Un dato más preocupante es que la totalidad de los internados menores de 18 años por coronavirus en la provincia no están vacunados", graficó e instó a la población a inmunizarse.

"La vacunación es libre desde los 3 años en toda la provincia en primera y segunda dosis. No hay excusas para no vacunarse", remarcó.

A días de la Navidad y del Año Nuevo, el especialista recomendó "juntarse en grupos reducidos, al aire libre, pero si es adentro, con ventilación cruzada; también usar barbijo y evitar el contacto físico más directo".

Por su parte, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, advirtió hoy que "estamos en un pico de contagios" de coronavirus, por lo que exhortó a la población a completar los esquemas de vacunación, y afirmó que el Ministerio de Salud "monitorea día a día" la situación epidemiológica del país.

"La vacunación es un hecho colectivo, no individual. Las vacunas están, así que pedimos por favor a la población que complete sus esquemas de vacunación", dijo Cerruti en rueda de prensa en Casa de Gobierno, en la que pidió "extremar los cuidados" ante las próximas Fiestas y vacaciones.

Del mismo modo descartó por el momento la posibilidad de que las autoridades tomen nuevas medidas de restricción: "Existiendo la vacuna y sabiendo que eso hace que los casos sean leves, la carga en el mundo se está poniendo en vacunarse".

Tucumán, Río Negro, Neuquén, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires se encuentran actualmente en situación de riesgo epidemiológico alto -lo que implica un elevado riesgo de contagio de coronavirus-, en tanto a nivel nacional los casos reportados crecieron 86% en la última semana.

Al ser consultada sobre la posibilidad de que se instauren nuevas medidas de restricción ante el aumento de casos de la enfermedad, Cerruti contestó: "Volver a aislar a los vacunados porque otros no quieren vacunarse no parecería justo".
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla