Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Arranca otro juicio por corrupción, con una grave acusación contra Cristina Kirchner
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Mauricio Macri no se siente cómodo en el lugar que lo coloca el Presidente
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Sembrando terror en Abasto: pesadilla para una familia de agricultores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mar del Plata es uno de los destinos con mayor demanda / Télam
Mientras un vertiginoso repunte de contagios de Covid vuelve a poner en alerta al país, los principales destinos turisticos de la Costa Atlántica bonaerense registran un inicio de temporada con tasas de ocupación pre pandémicas.
Entre las limitaciones y el alto costo de veranear fuera del país, los incentivos turísticos lanzados este año por el Gobierno y el deseo de muchos de volver a la normalidad, el rebrote de Covid no parece impactar en la temporada de verano: muchos balnearios de la Costa Atlántica registran tasas de ocupación de alquileres temporarios por encima del 80 por ciento para enero y en otros directamente no queda lugar.
“En las zonas de buen nivel está todo alquilado, y en la zonas más económicas también. En Pinamar y Cariló enero está alquilado al 100%. Además, los dueños de las casas que antes se iban al exterior ahora se quedan en la Costa”, explicó el presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata, Miguel Donsini.
En Mar del Plata “la demanda de enero en el micro y macro centro está con una ocupación en torno a 85%”, mientras que en la zona norte y sur de la ciudad la ocupación para enero está en 70%”, detalló Donsini.
A su entender “la ocupación va a ser alta en enero que en febrero” porque quienes viajan “van viendo la evolución (de la situación sanitaria) y deciden si se quedan en una quinta o viene a Mar del Plata, si ven que está todo bien”.
Con respecto a los valores el presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata contó que un departamento de tres ambientes en esa ciudad cuesta unos $10.000 por día, lo que lleva el valor de la quincena de enero a $ 150.000 para alojar a una familia tipo.
LE PUEDE INTERESAR
Se nubló, llovió escasamente y el calor se quedó en la Ciudad: mirá cómo sigue el clima
LE PUEDE INTERESAR
Descarriló una montaña rusa en La Lucila: al menos cinco heridos
Ya este fin de semana de Navidad dio la pauta de la temporada de verano en la Costa podría ser excepcional pese al aumento de casos de Covid y el mismo escenario esperan muchos operadores turísticos para Fin de Año.
El vicepresidente segundo de la filial de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG) de Mar del Plata, Eduardo Palena, ya anticipó que para esa fecha la ciudad “estará colmada (...) si no llegamos al 100%, estaremos muy cerca”.
Desde hace décadas, la Costa Atlántica es el destino elegido por millones de argentinos -y también muchos extranjeros-, que optar por sus playas para vacacionar en verano. Y este año, la tendencia vuelve a confirmarse.
Desde que se reabrieron las fronteras internacionales ingresaron unos 305.000 turistas y en el Ministerio de Turismo y Deportes esperan que la cifra crezca hasta 370.000 para el 31 de diciembre.
En un principio la expectativa era que ingresaran 200 mil viajeros que generasen un movimiento de 150 millones de dólares. Según indicaron desde el Ministerio de Turismo y Deportes, los casi 400 millones de visitantes que esperan contabilizar a fin de año, representarán un movimiento de cerca de 317 millones de dólares.
Los 305.000 turistas que ya ingresaron a la Argentina desde que el gobierno levantó las restricciones a los viajes internacionales provinieron de: un 40,6% de Brasil, un 13,7% de Paraguay, un 7,9% de los Estados Unidos, un 7,1% de Chile, un 6,9% del Uruguay, un 5,1% de Bolivia, un 3,8% de España, un 1,8% de Colombia, un 1,6% de Francia y un 1,5% de Perú. Durante la primera apertura de fronteras para los países limítrofes ingresaron 30.000 turistas, unos 139.500 lo hicieron desde la apertura total el 1º de noviembre, y unos 135.800 en lo que va de diciembre.
“En las zonas de buen nivel está todo alquilado, y en las más económicas también”
Brasil aparece como el gran proveedor de turistas para la Argentina con una representatividad superior al 40% del ingreso total de viajeros extranjeros al país. Según el informe del Ministerio de Turismo, “los estadounidenses son la gran sorpresa del ránking ubicándose terceros, por encima de los chilenos y uruguayos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí