
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer se registraron 20.263, una cifra que no se veía desde julio pasado y que representa un aumento del 157% con respecto a la que había hace sólo una semana
La vertiginosa escalada de contagios de Covid ensombrece la previa de Fin de Año y hace temer un verano con altísima circulación viral. El ministerio de Salud reportó ayer un fuerte salto en los casos confirmados al superar éstos los veinte mil, una cifra que no se registraba en el país desde julio y que representa un aumento del 157% con respecto a hace sólo una semana atrás.
El último reporte epidemiológico indicó concretamente que ayer se registraron 20.263 nuevos contagios y 31 fallecimientos, con lo que suman 117.066 los fallecidos y 5.480.305 los contagiados desde el inicio de la pandemia en el país.
El salto de casos también se registró en La Plata donde en una sola jornada hubo 272 nuevos contagios confirmados, lo que eleva la suma total a 87.963, según datos de la Sala de Situación del Ministerio de Salud provincial.
A días de terminar el 2021, el escenario pandémico sólo es comparable al que se veía hace cinco meses en plena segunda ola de Covid. Y es que para dar con una cifra diaria de contagios similar a la de ayer hay que remontarse al 6 de julio pasado, cuando fueron 21.590.
Como se desprende del último reporte epidemiológico, la Ciudad de Buenos Aires notificó ayer 4.005 nuevos infectados superando de este modo su pico de la segunda ola (3.658, el miércoles 26 de mayo). Fue la tercera cifra más alta de la jornada luego de la registrada por la Provincia de Buenos Aires (6.199) y Córdoba (5.583).
Sólo estas tres jurisdicciones concentran actualmente el 78% de los nuevos contagios del país, donde la tasa de positividad se disparó al 28,7%, lo que equivale a decir casi una de cada tres personas que se hacen el test.
LE PUEDE INTERESAR
Evalúan que los contactos estrechos sean positivos
LE PUEDE INTERESAR
Creen que el pico de casos se daría entre febrero y marzo
En los últimos siete días -entre el 21 de diciembre y ayer- se informaron 85.261 infecciones, lo que da un promedio diario de 12.180, De él surge que hubo una suba del 157% respecto del lunes anterior.
Durante esta última semana los reportes de contagios tuvieron tres fuertes salto: el miércoles 22, con 11.121 positivos; el jueves 232, con 13.456; y el viernes 24, con 16.279.
Tras un breve periodo de calma la pandemia vuelve a saturar el sistema de atención primaria de la salud en algunas de las principales ciudades del país.
“En este momento hay una saturación del sistema de atención primaria” de la salud, “fundamentalmente de los centros de testeo y de las consultas médicas, pero no tenemos un reflejo igual en la parte de la internación que ha subido, pero muy levemente” , señaló ayer el ex ministro de Salud bonaerense, hoy diputado nacional, Daniel Gollán.
“Hay que estar muy preocupados y ocupados con responsabilidad” ante la circulación de la variante Ómicron”, dijo Gollán al enfatizar la necesidad de cumplir “con las normas vigentes” como cubrirse la nariz y la boca en lugares cerrados o con aglomeración de personas, lavarse las manos con regularidad, asegurarse que haya ventilación cruzada y mantener la distancia social.
“Toda vez que el coronavirus nos ha movido el arco con una nueva variante genera tiempos de zozobra hasta que logramos conocer exactamente de qué es capaz esa variante y tomar las medidas adecuadas para tratar de contrarrestarla”, agregó el legislador nacional.
“Cuando parecía que teníamos las cosas más o menos controladas con la variante Delta comenzó a circular a nivel mundial una nueva variante, la Ómicron, que tiene una velocidad de contagio muy superior, que contagia más rápido, tiene el tiempo de incubación más corto y hay muchísimos asintomáticos, con lo cual también eso dificulta las tareas de seguimiento vía testeo”, comentó.
Gollan mencionó también que se están “analizando informes de Sudáfrica, Dinamarca y Noruega donde (la nueva variante) creció muy rápidamente, llegó a un pico y empezó a bajar” y explicó que “una parte de la biblioteca científica” afirma que esta cepa “podría ser el inicio de la transformación de lo que es una pandemia a una endemia, una enfermedad que tiene una cantidad de casos anuales y en algunos años hay más, pero con la cual se convive, con baja tasa de mortalidad”.
Por lo pronto “tenemos que hacer lo único que está nuestro alcance: vacunarnos masivamente, porque está probado que así eludimos mayoría de casos graves”, recordó Gollán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí