La Libertad Avanza se impuso por más de 40% en todo el país y ganó por sorpresa en la Provincia
La Libertad Avanza se impuso por más de 40% en todo el país y ganó por sorpresa en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por más de cinco puntos
Euforia en el búnker de La Libertad Avanza: "Qué lindo está país pintado de violeta", dijo Milei
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
Elecciones 2025: cómo se reparten las bancas y quienes son los nuevos legisladores
Tras las elecciones, hubo fuertes subas del 17% en las acciones argentinas en Wall Street
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se votó a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La prenda gana presencia en cumpleaños de 15, celebraciones de egresados y algunos casamientos. A su vez, perdió mucho espacio en el ámbito laboral por el “home office” y el relajamiento en la forma de vestir
En los locales de ropa de hombres la corbata tiene salida entre quienes asisten a fiestas / ROBERTO ACOSTA
No abriga, no tiene una función práctica y, cuando se la anuda firme al cuello, puede llegar a ser muy incómoda. Sin embargo, la corbata se resiste a desaparecer rodeada del glamour de las fiestas de 15, de egresados o en los casamientos. En donde sí perdió terreno es en muchos trabajos donde quienes vestían esa prenda querían transmitir valores como seriedad, confianza y elegancia.
Paula Verderosa, diseñadora de indumentaria y textil egresada de la Universidad de Palermo, le reconoce a la prenda el simbolismo estético. “Sin dudas, la corbata es la pieza fundamental entre los hombres que divide los eventos de gala de los que son de elegante sport”, afirma.
La diseñadora asegura que, a diferencia del moño que subió mucho su popularidad de un tiempo a esta parte, la corbata es más versátil y se adapta a los diferentes cambios de tendencia en los trajes de hombre. “Como un escote en V para la mujer, que estiliza el cuello y alarga visualmente la silueta, lo mismo pasa con la corbata fina en el hombre”, destaca.
En una tienda de ropa para hombres ubicada en 48 entre 7 y 8 se aclara que en las últimas semanas agotaron su stock de corbatas por el auge de las fiestas de egresados y celebraciones de quinceañeras.
“No nos quedó ni una, las corbatas se siguen usando sobre todo en eventos”, apunta la empleada consultada por EL DIA.
Diego, empleado de un local de prendas para hombres ubicado en calle 49 casi 8, también asegura que allí siguen vendiendo corbatas.
LE PUEDE INTERESAR
Cartonazo vacante: ya hay en juego $100.000
LE PUEDE INTERESAR
Un balance de las ventas navideñas con poco para celebrar en la Ciudad
“En un momento pensamos que estaban en desaparición, pero cuando aflojó la pandemia y empezaron los eventos, chicos de entre 15 y 18 años venían a buscar esos accesorios”, asegura.
En cuanto al valor de la prenda indica que rondan los 5 mil pesos y las que más se venden son las de tipo corbatín. También hay otras que valen unos 8 mil pesos.
Si bien la corbata prácticamente desapareció de los lugares de trabajo, más durante la pandemia donde las tareas se hicieron desde el hogar y el relax en la vestimenta fue casi total, las fiestas parecen estar salvándole la vida.
Con justicia la corbata se ha ganado la fama de ser incómoda y es que obliga al que la lleve a tener la camisa abotonada y el nudo ajustado.
El uso de la corbata se impone en fiestas de egresados, cumpleaños de 15 y casamientos
Por otra parte, recientes investigaciones científicas revelan que estar obligados a usar esa prenda de manera correcta durante varias horas provoca una reducción de hasta el 7.5 por ciento del flujo sanguíneo que llega al cerebro.
Tal vez por esa razón o por otras, en muchos trabajos ya no es obligatorio su uso.
Desde una de las principales entidades bancarias de Buenos Aires se reconoce que su uso queda al libre albedrío de sus empleados. “Algunos la usan, otros no”, confiesa quien tiene un cargo jerárquico en esa institución y opta por sumarla a su look.
En otra entidad de capitales españoles, los empleados cuentan con dos uniformes, uno para verano y otro para invierno, pero en ninguno se lleva corbata.
De todas maneras, están los que pese a ver reducida la flexibilidad del cuello, adhieren a ese tradicional look para imponer una imagen de seriedad.
Por eso, quizás uno de sus principales bastiones es el ámbito de la Justicia y un buen número de abogados se niega a archivarla en el armario cuando tienen que hacer gestiones en ámbitos judiciales.
El abogado Juan Cruz Berridi -34- se declara flexible en cuanto al uso de la corbata. “Con estas temperaturas hay gente que decide no usarla y está bien. Pero hay determinadas audiencias en las que uno está más cómodo usándola”, afirma.
Según su perspectiva los abogados jóvenes son los que menos usan esa prenda.
“Entre los abogados mayores es como una tradición, pero yo no lo tomo como un uniforme y puedo usarla como no”, asegura.
Otro ambiente en donde la formalidad se imponía hasta hace pocos años es el del tango. Sin embargo Alberto Alba, al frente de la Casa del Tango La Plata reconoce que ya casi no se usa entre los tangueros y una de las razones es que concurren muchos jóvenes a las milongas y, ya se sabe, no son muy afectos a la ropa incómoda.
El “home office” y el relajamiento en la forma de vestir dejó a la corbata fuera del trabajo
“Hay algunas excepciones que usan corbata, pero son fundamentalmente gente mayor”, dice el dirigente.
Roberto Abrodos, investigador de temas históricos locales, recuerda la época en la que era obligatorio el uso de corbata para ir a trabajar a distintas dependencias públicas, como por ejemplo, la Gobernación.
“Yo trabajaba en la Casa de Gobierno, había que ir de saco y corbata”, afirma.
En una época en la que la elegancia le ganaba a la informalidad también había espacio para las bromas y, según recuerda el investigador, una de las más usuales era hacer mover a la corbata como si tuviera vida propia.
”Lo hacíamos en tono de broma muchos jóvenes que comenzamos a trabajar a los 18 años, pasábamos un alambre en la parte de atrás de la corbata, en el extremo inferior se le hacía una especie de ojal por el que se le pasaba un hilo que imperceptible desembocaba en el bolsillo, un leve tironeo de la piolita hacía que la corbata se moviera sola de un lado al otro”, recuerda Abrodos para evocar una broma que se hacía con la mejor cara de “aquí no pasa nada”, mientras el interlocutor no salía de su asombro.
En los locales de ropa de hombres la corbata tiene salida entre quienes asisten a fiestas / ROBERTO ACOSTA
La corbata da el sello de elegancia a una celebración / PAULA VERDEROSA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí