

Una multitud asistió al concierto por el bicentenarios de la UBA / telam
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va después de las elecciones del domingo
El Gobierno de EEUU cuadruplicó la cuota de compra de carne argentina
VIDEO.- Preocupa en un barrio de La Plata el "rondín" de un misterioso Peugeot 308
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Caballos sueltos en plena avenida 44: “De milagro no hubo un accidente”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El festejo de su bicentenario se realizó en las escalinatas de la Facultad de Derecho ante 140.000 personas, según la organización
Una multitud asistió al concierto por el bicentenarios de la UBA / telam
La interpretación conjunta del Himno Nacional Argentino, puso un emotivo broche anoche al espectáculo gratuito “UBA200 en Concierto”, el evento sinfónico con el que la Universidad de Buenos Aires festejó su bicentenario en las escalinatas de la Facultad de Derecho ante una multitud que los organizadores estimaron en más de 140.000 personas.
Un elenco excepcional estuvo encabezado entre otros artistas, por Abel Pintos, Soledad, David Lebón, Pedro Aznar, Elena Roger, Lisandro Aristimuño, Lito Vitale, Jairo, Cazzu, Natalie Pérez, Juan Carlos Baglietto, Femigangsta, Víctor Heredia y el grupo Conociendo Rusia.
Ante ese staff se mantuvo una banda musical de más de 100 integrantes, conformada por miembros de las orquestas Sinfónica Nacional, Filarmónica de Buenos Aires, Estable del Teatro Colón, Estable del Teatro Argentino de La Plata y algunos integrantes de la orquesta de la Universidad de Buenos Aires y del Nacional Buenos Aires, bajo arreglos y dirección de Ezequiel Silberstein.
Abel Pintos fue el número principal de la velada y cerró con versiones sinfónicas de sus temas “Cien años” y “La llave”, antes de compartir una versión de “Los Dinosaurios”, clásico de Charly García, a la que se sumó Pedro Aznar.
La presentación del evento estuvo a cargo de Cecilia Roth y Luciano Cáceres, quienes introdujeron en la apertura una coreografía de tango de Mora Godoy y Sergio Fernández Díaz, acompañados por Esteban Morgado en guitarra para interpretar “Libertango”, el primero de tres homenajes al artista centenario Astor Piazzolla.
La obra del compositor y bandoneonista marplatense se extendió de la mano Katie Viqueira, con “Milonga de la Anunciación”, una descomunal interpretación de Elena Roger de “Preludio para el año 3001” y la presencia de Raúl Lavié para “Adiós Nonino” con la poesía de Eladia Blázquez.
LE PUEDE INTERESAR
Otros cuatro muertos y 1.690 nuevos casos en el país
LE PUEDE INTERESAR
Chile confirmó el primer caso de la nueva variante
El espectáculo se lució en las adaptaciones de los clásicos de la música popular a un sonido sinfónico, como fueron las versiones de Kevin Johansen y su hija Miranda de “Como la cigarra”, de María Elena Walsh, y de Lisandro Aristimuño en yunta con Juan Carlos Baglietto de “Seguir viviendo sin tu amor”, de Luis Alberto Spinetta.
Luego estuvieron Cazzu y Lito Vitale en piano para hacer “Alfonsina y el mar” de Ariel Ramirez y Félix Luna, recreando la propuesta ya plasmada cuatro meses atrás en una actuación por streaming que formó parte de la entrega de los Premios Gardel.
Además, Celli versionó “Adiós”, de Gustavo Cerati; y Víctor Heredia se subió al inmenso tablando para cantar su “Razón de vivir” en compañía de Jairo y Carolina del Carmen Peleritti.
Promediando el show, Soledad e Iván Noble se asociaron para hacer “Para no olvidar” de Los Rodríguez y Femigangsta le puso la voz a una muy meritoria recreación de “Balada del diablo y la muerte”, de La Renga.
Luego, Marcela Morelo acompañó a Coti para interpretar su tema “Andar conmigo” y Natalie Pérez fue parte del espectáculo interpretando “En las olas”, de su autoría. También Pedro Aznar hizo su tema “A cada hombre, cada mujer” y David Lebón sumó a Conociendo Rusia para versionar “Seminare”, balada que Charly García compuso en tiempos de Serú Girán.
El evento tuvo una constante que fue ponderar la relevancia del rol que cumple la UBA como universidad pública, gratuita y de calidad, algo que destacaron casi la totalidad de músicos que pasaron por el show, al igual que sus dos conductores, que recordaron entre los graduados de la casa de estudios a los cinco premios Nobel argentinos.
“UBA200 en Concierto” pudo verse, además, en una transmisión de la Televisión Pública y se reprodujo a través de diversos canales de YouTube.
Una multitud asistió al concierto por el bicentenarios de la UBA / telam
Un pasaje de la actuación de Pedro Aznar y Abel pintos / Telam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí