

archivo
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El Gobierno se propone dar el puntapié inicial de su proyectado acuerdo de precios y salarios con una serie de reuniones que tendrán lugar desde hoy, cuando el gabinete económico concrete un primer encuentro con representantes de la CGT y la CTA.
Un día después, mañana, será el turno de referentes del sector privado como Paolo Rocca (Techint), Luis Pagani (Arcor), Javier Madanes Quintanilla (Fate-Aluar), Juan Garibaldi (Danone) y Martín Ticinese (Quilmes), entre otros empresarios que estarán cara a cara con los ministros de Economía y Desarrollo Productivo, Martín Guzmán y Matías Kulfas.
El Gobierno busca alcanzar este acuerdo en un contexto de acelerada inflación que lima cada vez más el poder adquisitivo. Parte de una meta, plasmada en el Presupuesto 2021, para que la inflación baje -del 36,1 por ciento del año pasado- al 29 por ciento. También, busca el Ejecutivo que los salarios estén entre 3 y 4 puntos por encima de los precios.
Antes del encuentro de hoy, los gremialistas, que se mostraron predispuestos al debate, lanzaron una advertencia: “Las paritarias deben ser libres y sin techo, porque no es posible anclar otra vez el salario”.
En tanto que desde el sector privado admitieron “ solo somos invitados, nos dijeron que no hablamos” y que “todavía no queda muy claro a qué se refieren cuando se habla de un acuerdo: si es un acuerdo tripartito o si son acuerdos del Estado con el sector laboral por un lado, y con el sector privado por otro”.
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo salarial del 30,5% para trabajadores del Astillero
LE PUEDE INTERESAR
Quitan tres propiedades a un ex intendente
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí