A votar con fuertes medidas de prevención por el COVID/AP
Legislatura: se cayó la sesión para tratar el endeudamiento pedido por Kicillof
VIDEO VIRAL.- ¡No dejen de aplaudir! Pasillo y emoción por un docente de La Plata que se jubiló
Gimnasia: Piedrahita debió dejar el entrenamiento antes de tiempo
Nuevo reclamo de los empleados de Gimnasia por la falta de pago de salarios
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Juraron los nuevos senadores y Bullrich y Villarruel tuvieron su primer cruce
Desesperado reclamo por calles intransitables en un barrio de La Plata
¿Qué es 764, el grupo satánico y neonazi que amenazó de hacer una "masacre" en la UNLP?
Se enojó Luis Ventura: le envió un mensaje al “que habló de más”
Viernes inestable, descenso de la temperatura y posibles lluvias para el fin de semana en La Plata
Qué se sabe de la muerte de la productora de Intrusos y amiga de Lussich y Pallares
Barrio Norte “a la buena de Dios” por el nivel asfixiante de robos
Declaran la emergencia económica bonaerense: qué significa y el impacto de la medida
La Provincia dio otro paso para convertir en autovía el tramo Mar de Ajó-Pinamar de la Ruta 11
El jardinero, cada vez más complicado: convalidan la detención del acusado de matar a la psiquiatra
Las expensas de diciembre subirán hasta un 35 por ciento en la Ciudad
Verdura que vuelve y se tira: la caída del consumo pega en las quintas
Conmoción: qué se sabe de la tremenda muerte de una periodista egresada en La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de hoy viernes en un supermercado de La Plata
Sabrina Rojas anunció el final de Pasó en América: se sabe qué programa lo reemplazará
Se casaron Marianela Mirra y José Alperovich: nuevo look para el ex gobernador de Tucumán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A votar con fuertes medidas de prevención por el COVID/AP
BARCELONA
Los separatistas catalanes reforzaron ayer su mayoría en el Parlamento regional tras unos comicios marcados por la pandemia, en los que los socialistas del presidente del gobierno español Pedro Sánchez consiguieron una victoria insuficiente para tomar el poder. La política quedó eclipsada parcialmente por la pandemia, que dejó la imagen del personal desplegado en los colegios de votación protegidos de pies a cabeza para permitir el sufragio presencial de electores con COVID-19 o en cuarentena.
A pesar de las divisiones internas surgidas tras el fracaso de la tentativa de secesión de octubre 2017, los separatistas en el poder ampliaron su mayoría parlamentaria e incluso superaron por primera vez en unos comicios regionales el 50 por ciento de los votos.
Esto diluyó la pírrica victoria de los socialistas de Pedro Sánchez, que se encomendó a la popularidad de su exministro de Sanidad y timonel de la lucha contra el virus en España, Salvador Illa, para conquistar esta rica región de 7,8 millones de habitantes.
Con un 97,5 por ciento del voto escrutado, Illa quedó en cabeza (23,4 por ciento) pero con solo 33 de 135 bancas se pone difícil que llegue a presidir la región, toda vez que los independentistas se comprometieron a vetar a su formación de los pactos de gobierno. Pisándole los talones quedaron las dos formaciones del gobierno regional, Izquierda Republicana (ERC) con 33 escaños y Juntos por Cataluña (JxC) con 32.
Con los nueve de la izquierda radical CUP, los independentistas pasarían de 70 a 74 bancas y podrían formar gobierno si salvan las fuertes discrepancias surgidas desde el fracaso de 2017. Por primera vez, ERC supera a sus socios de coalición JxC, lo que sitúa a su candidato Pere Aragonés, un separatista moderado, como favorito para presidir la región.
LE PUEDE INTERESAR
Biden apura al Congreso por una reforma para limitar venta de armas
LE PUEDE INTERESAR
El príncipe Harry y Meghan le darán un hermanito a Archie
Los comicios llevaron por primera vez al Parlamento catalán a la ultraderecha de Vox, que con un encendido discurso contra el separatismo catalán se erigieron como cuarta fuerza con 11 bancas. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí