

archivo
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El secretario adjunto de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Roberto Baradel, afirmó ayer que el 1 de marzo “está garantizado” el inicio de clases en la provincia de Buenos Aires “en la medida en que se cumplan los protocolos adecuados y no haya alta circulación del coronavirus, para no exponer ni a los chicos ni a los docentes”.
“Queremos que la vuelta a la presencialidad en el marco de una pandemia no implique que se propague el virus. Planteamos que se cumplan los protocolos para proteger a los chicos y a los docentes, algo absolutamente justo y razonable”, expresó el dirigente gremial en declaraciones formuladas en la radio.
Baradel rechazó que los sindicatos docentes hayan impedido la vuelta a las aulas y analizó que “esa fue una campaña de una parte de la oposición y de los medios hegemónicos para querer enfrentarnos a la sociedad”.
Sostuvo que en 2020 “se dijeron muchas mentiras” y señaló que “aunque fue un año atípico y anormal, hubo clases y se dieron respuestas en el marco de la pandemia”.
Así, recordó que en territorio bonaerense el año pasado unos 40 municipios en los que había baja circulación del virus “pudieron regresar a una presencialidad cuidada” y apuntó que, en el caso en que las condiciones para regresar a las aulas “no estén dadas” en algún distrito o que “los estudiantes y docentes estén expuestos a situaciones de contagio”, se continuará dictando clases de modo virtual.
LE PUEDE INTERESAR
Los jubilados del IPS cobran en dos jornadas, desde el 25 de febrero
LE PUEDE INTERESAR
Una jornada gratuita de asistencia veterinaria en Villa Garibaldi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí