

¡$9.000.000! El Súper Cartonazo vacante y mañana pedí la nueva tarjeta gratis con EL DIA
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Universidad de San Martín y el Conicet avanzan en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus que está por iniciar las pruebas preclínicas de la fase 1 si se concreta un acuerdo con un laboratorio privado, aclaró hoy la institución en un comunicado.
"La vacuna que se desarrolla en la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) avanza con la fase preclínica con muy buenos resultados. Lo que sigue es lograr un acuerdo con un laboratorio privado para iniciar la fase 1, que son las pruebas en humanos", declaró el rector Carlos Greco.
"Tuvimos un apoyo muy fuerte de la Agencia de Promoción Tecnológica para conseguir un socio estratégico del sector empresario", contó Greco e indicó que está avanzado un preacuerdo con un laboratorio para financiar esta etapa.
En el comunicado distribuido hoy por la Unsam se informó que el proyecto de una vacuna contra el Covid realizado en esa casa de estudios estuvo entre los 128 en fase preclínica de todo el mundo.
"Todos buscaron y buscan el mismo objetivo: inmunizar a la población contra el virus SARS-Cov-2, pero utilizan diferentes tecnologías", explicaron desde el grupo de científicos de la Unsam liderado por Juliana Cassataro, que cuenta con investigadores provenientes de diferentes especialidades como virología, inmunología, enfermedades infecciosas, estructura de proteínas, entre otras.
Según se explicó, la fórmula de esta vacuna se basa en proteínas recombinantes, una tecnología similar a la usada en la vacuna del Hepatitis B o el VPH.
LE PUEDE INTERESAR
Desbarataron una fiesta clandestina arriba un yate de lujo sobre el Paraná
Esta propuesta fue seleccionada y apoyada por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) en el marco de la Unidad Coronavirus que integra junto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y el Conicet.
Greco había dicho ayer a Radio Cooperativa que "es posible que de acá a un año la Argentina tenga su propia producción de vacunas sin necesidad de negociaciones con laboratorios extranjeros".
"En el futuro significaría una soberanía científica tecnológica, cuando se alcance la producción de la vacuna que para esta enfermedad significará que no dependeremos de estas complejas negociaciones con otros productores internacionales", señaló Greco.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí