Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ginés González García aseguró 62 millones de vacunas e inmunidad de rebaño para después de julio

3 de Febrero de 2021 | 18:17

El ministro de Salud, Ginés González García, expuso de forma virtual ante una comisión de la Cámara de Diputados sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus diseñado por el Gobierno nacional.

“Nunca faltaron tests en Argentina”, defendió en el arranque de un fuerte discurso en defensa de su gestión, que fue criticada por la oposición y mirada con desconfianza por parte de su propio grupo político.

“Nunca hubo un sistema de información tan completo” y denunció que “hay un sistema de falsas noticias que erosionan la confianza pública”.

Además le contestó al interbloque Juntos por el Cambio, y contestó por qué Argentina no compró las vacunas de Pfizer:“No sé si no tienen las vacunas suficientes". Además  remarcó que el proceder de la empresa no ha correspondido con cómo se comportó con la Argentina. "Pfizer se portó muy mal con nosotros”.

“Para el gobierno argentino, Pfizer se portó muy mal con nosotros y la verdad que no tuvo ninguna correspondencia con la actitud que tuvimos: primero de hacer el ensayo clínico; la máxima apertura, el presidente involucrado; y la ley específica para adecuarnos a todas las exigencias, que no son solo de Pfizer, pero Pfizer es el que más duramente las hace”, dijo durante su exposición.

También tuvo un fuerte cruce con el diputado Juan Cano, de la provincia de Tucumán, que le cuestionó su manejo de la pandemia y la llegada de vacunas. “Qué bueno que se preocupa por las vacunas porque no se preocuparon en su gobierno, dejaron 12 millones de dosis en la aduana”. Además le pidió que no se apure a la hora de hacer análisis, porque febrero recién  empieza.

Sobre el final y acorralado por las preguntas, informó que el total de vacunas llegará a 62 millones y que su gestión tiene “el mayor presupuesto de Salud desde el regreso de la democracia”. 

Ante una consulta de la diputada radical Claudia Najul, dijo que el lote de vacunas estará compuesto por 30 millones de Sputnik V; 22,4 millones de dosis de AstraZeneca -más 1.200.000 que están en negociación-, y los 2,2 millones del fondo mundial Covax.

En ese sentido, señaló que "si sacamos a los 15 millones de argentinos que tienen menos de 18 años, casi tenemos cubierta la población argentina, y la verdad es que lo que nos pueda faltar estamos en dos o tres negociaciones".

En cuanto a la efectividad de las vacunas, González García dijo que "todas las vacunas son muy buenas no solo para no contraer la enfermedad, sino especialmente para evitar la mortalidad, reduciéndola en un 100%" y para reducir "tremendamente la internación en terapia intensiva".

En su informe, el ministro se refirió a las dosis que enviará Covax --el organismo plurinacional creado por la Organización Mundial de la Salud para la distribución de vacunas- que será de 2,2 millones de dosis, y en ese sentido señaló que "es lo primero que van a entregar" .

También consideró que los inconvenientes en las negociaciones con China para la compra de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm a ese país son el precio y la cantidad de dosis.

Precisó que "los equipos de vacunación en el país tienen 116.000 integrantes. Tenemos 36.000 personas capacitadas para vacunar, adicionales a las habituales. Y hemos puesto 80.000 personas de apoyo a la vacunación".

“Después de julio se lograría una inmunidad de rebaño”, cerró el ministro una exposición que duró tres horas y media.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla