
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Domingo con fuertes ráfagas de viento y probabilidad de lluvias: ¿cómo seguirá el tiempo?
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
La Provincia lidera el uso de IA, según el primer informe de OpenAI sobre el país
Dos fotos que alimentan rumores sobre el gabinete del Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Las “zonas oscuras” de las inversiones chinas en la Argentina
La “asociación estratégica” con China deja a la Argentina en una nueva forma de dependencia
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
La trama china de los Macri y el dato discursivo tras el rescate de EE UU
El amigo Bessent, la “construcción del milagro” mileísta y el fantasma de 2018
El salvataje de Trump a Milei, tan sorprendente como lleno de polémica
Desigualdad: mejora la estadística, deterioro real en las condiciones
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
“Los dólares o no la contás”: otro jubilado blanco de un salvaje asalto
“MasterChef Celebrity”: Wanda vuelve a alborotar las cocinas
“El verano en que me enamoré”: un romance convertido en fenómeno de redes
Adiós a Diane Keaton: una actriz legendaria, ganadora del Oscar y musa de Woody Allen
El arte que late en el subsuelo de la “Catedral de las Pampas”
Federico Axat: el platense que pasó de la ingeniería civil al thriller
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Dirección Nacional de Migraciones desaconsejó los viajes al exterior ante las condiciones de ingreso a cada país que "varían todos los días", lo que implica "riesgos" para los argentinos en el exterior, y para "retrasar" la llegada de las nuevas cepas de coronavirus, de manera de coadyuvar a un mayor alcance de la vacunación.
La recomendación es parte del informe de la dirección, dependiente del Ministerio del Interior, elaborado en el contexto de la pandemia de coronavirus, sobre la administración de fronteras de los países que más tráfico aéreo tienen en términos históricos con Argentina, de los cuales la mayoría tiene restricciones de acceso.
Migraciones "desaconseja" viajar al exterior en el marco de la pandemia a menos que sea estrictamente necesario porque las condiciones de ingreso a cada país y la de los vuelos internacionales "varían todos los días", indicaron fuentes de esa repartición.
En esa línea, desde el organismo señalaron que los países cierran fronteras o levantan rutas aéreas por razones sanitarias "y eso implica riesgos" para los argentinos que están en el exterior y solicitaron, en la medida de lo posible, "diferir la salida al exterior hasta que estén más estables las condiciones para viajar" y buscar "destinos nacionales" para vacacionar.
En Migraciones consideran que son "un riesgo sanitario" las nuevas cepas "que están causando problemas serios en varios países y que todavía no han llegado a Argentina" y todo lo que se pueda retrasar la llegada de esas cepas al país irá en beneficio de poder vacunar "a la mayor cantidad" de argentinos.
Así, por ejemplo, Alemania no permite la entrada a su territorio excepto a nativos y residentes de los países de la Comunidad Económica Europea (CEE) o Suiza y a sus familiares.
Brasil no permite ingresos de personas que hayan estadios los últimos 14 días en Gran Bretaña y Sudáfrica; y las personas que ingresen o transiten por el país deben presentar de test PCR negativo realizado 72 horas antes del primer punto de embarque.
Las personas que viajen a Canadá deberán presentar antes de abordar una prueba de PCR negativa con menos de tres días de antigüedad y deberán someterse a otro prueba de detección del virus al llegar al aeropuerto.
Chile suspendió vuelos provenientes del Reino Unido y mantiene restricciones de ingreso para pasajeros que hayan estado en ese país en las últimas semanas; los extranjeros podrán ingresar por un único aeropuerto y, además de la obligación de contar con un certificado con resultado negativo de Covid-19, quedarán sujetos a un aislamiento de 14 días y deberán tener un seguro de viaje con cobertura mínima para coronavirus de 30.000 dólares.
Colombia suspendió los vuelos provenientes de Brasil, y aquellos pasajeros de otras nacionalidades que arriben sin certificado que indique resultado negativo de prueba PCR estarán sujetos a test al momento del arribo y/o cuarentena obligatoria.
España limitó la circulación a ciudadanos de la Unión Europea para casos especiales hasta marzo y suspendió los vuelos del Reino Unido; y en el caso de otras nacionalidades se habilitó el ingreso sólo en casos específicos con seguro médico.
Estados Unidos solicita un PCR de 72 horas previas a todos los autorizados a ingresar y prohíbe el ingreso de personas provenientes de China, Irán, espacio Schengen de Europa, Reino Unido, República de Irlanda, Brasil y Sudáfrica; mientras que los que hayan estado o hayan transitado por Brasil en los últimos 14 días no podrán ingresar ni ser pasajeros de tránsito por el país.
Francia restringió el ingreso desde cualquier país fuera de la zona europea y limitó la salida para viajar fuera del espacio europeo (Unión Europea, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, la Santa Sede y Suiza).
Gran Bretaña prohibió el ingreso a los pasajeros que en los últimos 10 días hayan estado en tránsito por Angola, Argentina, Bolivia, Botswana, Brasil, Burundi, Cabo Verde, Chile, Colombia, La República Democrática del Congo, Ecuador, Eswatini, Guayana Francesa, Guyana, Lesotho, Malawi, Mauricio, Mozambique, Namibia, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Ruanda, Seychelles, Sudáfrica, Surinam, Tanzania, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay, Venezuela, Zambia o Zimbabwe.
Italia no permite la entrada de pasajeros hasta el 5 de marzo, excepto nacionales desde algunos países europeos (no incluye a Gran Bretaña); familiares de nacionales y residentes de Suiza o de un Estado miembro de la CEE.
Noruega no permite la entrada de pasajeros, mientras que México no adopta restricciones para el ingreso de visitantes y regreso de mexicanos desde otros países.
Perú suspendió hasta el 28 de febrero el ingreso de extranjeros no residentes provenientes de Europa, Sudáfrica o Brasil, o que hayan escala en dichos lugares en los últimos 14 días.
Uruguay no permite el ingreso ni el tránsito de extranjeros no residentes, excepto argentinos, brasileños o paraguayos, o residentes en esos países y que estén en tránsito en Montevideo o Punta del Este.
El informe recomienda que los argentinos con intenciones de viajar consulten de los sitios de las embajadas y consulados del lugar al que pretenden ir para evitar inconvenientes en la planificación de los viajes, así como también visitar el sitio web de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
En la actualidad, los argentinos en el exterior son apenas el cinco por ciento de los que viajan normalmente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí