Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

De vuelta al cole: anuncian más frecuencias de micros en horarios clave

De vuelta al cole: anuncian más frecuencias de micros en horarios clave
3 de Febrero de 2021 | 21:31

El necesario aumento de frecuencias en el transporte de pasajeros para trasladar a los estudiantes, docentes y trabajadores esenciales ante el inicio de las clases presenciales comenzó hoy a ser coordinado por autoridades nacionales, bonaerenses y de la Ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes de la cartera de Transporte.

El propósito es que los integrantes de la comunidad escolar "no viajen hacinados en los colectivos" especialmente por la mañana, por lo que fue planteada la necesidad de "incrementar las frecuencias para atender una mayor demanda y respetar los protocolos contra la Covid-19".

Del encuentro participaron el subsecretario de Transporte Automotor de la Nación, Marcos Farina; su par bonaerense ,Alejo Supply; el secretario de Transporte de la Ciudad, Juan José Méndez, el director ejecutivo de la CNRT, José Arteaga y los representantes de las cámaras CETUBA, CTPBA, ACTA, CEAP, AAETA y CEUTUPBA.

Farina señaló que estuvieron “trabajando en conjunto con Ciudad, Provincia y Nación, para ver cómo empezamos a funcionar la semana que viene. Por eso vamos a controlar las paradas de colectivos y ser estrictos en los horarios para equilibrar esa gran demanda que hay en horarios pico".

"Queremos garantizar que los que utilizan hoy el servicio público sean personal esencial y estudiantes”, detalló el subsecretario.

En tanto, Méndez expresó que este trabajo conjunto “es lo más importante que estamos haciendo en el contexto de la pandemia para la vuelta a la actividad, por eso pedimos reforzar los servicios y definir cuándo se empiezan a precisar los servicios a la mañana”.

Por su parte, Alejo Supply remarcó que “la principal prioridad de este pedido de aumento del servicio es que los chicos no viajen hacinados en los colectivos, sino que podamos garantizarles un traslado seguro”.

La Secretaría de Innovación de la Nación aseguró que docentes, no docentes y estudiantes que se movilicen solos y acompañantes podrán solicitar un certificado de circulación y utilizar el transporte público urbano, interurbano e interjurisdiccional para trasladarse a los establecimientos educativos.

El permiso puede solicitarse en www.argentina.gob.ar/circular y no tiene vencimiento.

Luego de señalar si se posee DNI argentino, debe consignarse el lugar de destino, seleccionar la opción “Ir a un establecimiento educativo a trabajar o estudiar” y detallar el motivo (trabajo, estudiante o adulto responsable). 

Aclararon que es necesario informar el número de la tarjeta SUBE para traslados en transporte público de pasajeros urbano, interurbano o interjurisdiccional.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla