Tras el triunfo libertario, Milei piensa en relanzar el Gobierno y asegura que "lo peor ya pasó"
Tras el triunfo libertario, Milei piensa en relanzar el Gobierno y asegura que "lo peor ya pasó"
Un columnista de EL DIA anticipó que habría sorpresas en las elecciones
El dólar oficial se desploma $145 y se disparan las acciones argentinas en Wall Street
Las razones del batacazo libertario que se gestó por debajo del radar
El Gobierno tuvo un fuerte apoyo, pero aún sigue lejos del control legislativo
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada es un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
El interior bonaerense se pintó de violeta otra vez y fue clave en la remontada
Amplio triunfo de Patricia Bullrich en la ciudad de Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ÁLVARO B. FLORES (*)
Una de las principales manifestaciones que se desprenden del principio republicano de Gobierno, está representada por la publicidad de los actos de gobierno. A través de ella, se permite juzgar la marcha del gobierno de turno, encargado de la realización del bien común. La Constitución Bonaerense, al regular el funcionamiento de las municipalidades, contempló el deber de dar publicidad por la prensa a todos sus actos (art. 193 inc. 1).
Más allá de que tal exigencia ha sido contemporánea al nacimiento de toda República, lo cierto es que el ejercicio del poder ha demostrado una clara tendencia a erosionarla, construyendo diversas barreras al momento de efectivizarla.
La incidencia que poseen los tributos en la vida de los ciudadanos, quienes a su vez participan a nivel municipal en su establecimiento o modificación, da cuenta de la importancia que reviste la publicidad de las normas de índole tributaria. A partir de la difusión adecuada de la clase y tipo de tributos que se crean o modifican, los contribuyentes tendrán la posibilidad de conocer -entre otros aspectos- cuanto le corresponde pagar y cuales serán los hechos imponibles. En la publicidad se plasma el principio de reserva de ley (art. 193 inc. 2, CPBA), cuyos orígenes se remontan a la Carta Magna del año 1215.
El ejercicio del poder ha demostrado una clara tendencia a erosionarla
Más allá de los notables progresos experimentados a nivel tecnológico, lo cual ha permitido extender la publicidad de los actos de gobierno, y su respectivo contralor por la opinión pública y la comunidad, en el ámbito municipal persisten las problemáticas sobre esta cuestión. Lo expuesto se traduce en un mayor grado de incertidumbre de los contribuyentes, y por añadidura, en un aumento de la litigiosidad.
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
Lamentablemente, el acceso al contenido de las Ordenanzas municipales, ha sido un inconveniente reiterado en la práctica profesional. Resultaba una labor sumamente dificultosa obtener el texto de las normas municipales, no solamente para los litigantes, sino para el propio Poder Judicial, el cual requería a los respectivos Municipios la acreditación en juicio de su contenido.
Ante esta coyuntura, en el año 2013 a través de la reforma de la Ley Orgánica Municipal a través de la Ley 14.491, se estableció la obligatoriedad del Boletín Oficial Municipal, disponiendo que el mismo se incorpore en la página Web oficial del Municipio, sin restricciones. Sin embargo, esta importante modificación no se tradujo en una mejora de la situación antes descripta, persistiendo la conflictividad cuando se discuten deudas de origen tributario.
El problema que se presenta en la actualidad reside en determinar si la difusión en el sitio Web oficial es suficiente para satisfacer las exigencias en materia de publicidad, y a todo evento, como puede acreditarse este extremo en un pleito judicial. Como punto de partida, ha sido la Corte Nacional, quien sostuvo que la publicidad representa un acto requerido para la satisfactoria divulgación y certeza sobra la autenticidad de la Ordenanza (Fallos 335:1459). Sentada la relevancia que le corresponde a la difusión del contenido de la norma, la cuestión reside en determinar cual es el modo en el cual podría canalizarse.
En este sentido, el criterio de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense determinó que las ordenanzas que crean cualquier especie tributaria en el ámbito territorial del municipio, deben necesariamente llegar a conocimiento de los obligados al pago, por un medio razonable (SCBA, causas C. 119.866, C. 120.594, entre muchas otras). En la práctica, esta aparente laxitud de la jurisprudencia no se configura de ningún modo. Así las cosas, la representación municipal tendrá la carga de acreditar la publicación en el Boletín Oficial de las ordenanzas en que basa la deuda que pretende ejecutar al contribuyente. Si se pretendiera invocar la divulgación en el sitio Web, se deberán acreditar -cuanto menos- la autenticidad de los textos, las fechas de publicación y su permanencia en el tiempo durante los períodos fiscales se pretendan reclamar (conf. SCBA, causa C. 118.694)
La deficiencia de publicidad acarrea la admisión de la excepción de inhabilidad de título, partiendo de la premisa de que la ordenanza fiscal o impositiva le resulta inoponible, ya que hace a la existencia misma de la deuda. Una sentencia reciente de la CSJN (“Mun. de Junín c/ Akapol”, del 22/12/2020), volvió a recordar la trascendencia del requisito de publicidad, intimando a que la Suprema Corte local examine si la difusión de las ordenanzas fiscales en el sitio web oficial cumple el estándar de la adecuada divulgación.
Por lo tanto, el ejercicio del poder tributario municipal se vería resentido en caso de configurarse alguna de las vicisitudes señaladas con antelación, en referencia a la publicidad de las normas tributarias. Esto genera la necesidad de una profesionalización constante de las autoridades municipales, a fin de asegurar la normal percepción de sus tributos.
(*) Abogado Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí