
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Otro golpe para los Yankelevich: murió Mila, la nieta de Cris Morena
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y aumenta el premio
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Sol y temperatura agradable este jueves en La Plata: ¿lluvia a la vista?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
Un FMI optimista: la inflación baja al 23% y crece 5,5% la economía
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este miércoles para los más chiquitos
Agosto en las plataformas: producciones locales, misterio y acción entre los estrenos del mes
Detienen a Kueider en Paraguay para extraditarlo a la Argentina
Por $Libra, acusan a Milei de haber promovido algo “altamente engañoso”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los barrabravas que hieren de muerte al fútbol, no son locales ni visitantes
En la demolición, como en la pandemia: piden usar barbijo por polvo tóxico
Una “pedaleada solidaria” para juntar juguetes por el Día del Niño
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras se trabaja en los protocolos y modalidades para el retorno a las aulas, los gremios piden aumentos en los salarios
archivo
En la Provincia avanzan en distintos frentes para concretar el regreso de las clases presenciales a partir del próximo 1° de marzo. Reuniones, confección de protocolos, y la difusión de la resolución 2021-415, van hacia esa dirección. En tanto, los gremios docentes suman reclamos salariales, de infraestructura y sanitarios con miras al ciclo lectivo 2021. Ayer desde la Federación de Educadores Bonaerenses plantearon la necesidad de “recuperar puntos perdidos entre el salario docente y la inflación”.
Con respecto a la presencialidad, la provincia de Buenos Aires difundió la Resolución 2021-415, que dispone el regreso a la actividad presencial en los establecimientos educativos de todos los distritos de la provincia de Buenos Aires, que se desarrollará en el marco de los protocolos aprobados en el “Plan Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires para un Regreso Seguro a Clases Presenciales”.
Asimismo, se determina que las Secretarías de Asuntos Docentes, los Consejos Escolares, los Tribunales Descentralizados de Clasificación y las Jefaturas de Inspección Distrital y Regional, deberán organizar su funcionamiento presencial a los fines de asistir a los establecimientos educativos.
La resolución establece, además, que continúan exceptuados de la obligación de asistencia presencial al lugar de trabajo las y los docentes y auxiliares de la educación que se encuentren dispensados por ser parte de la población con factores de riesgo.
Finalmente, la normativa prevé que en los casos que por razones epidemiológicas se suspendan —por un tiempo determinado— las actividades escolares presenciales, deberá asegurarse la prestación de actividades de forma presencial, que se llevarán adelante con el equipo directivo y la dotación mínima docente y auxiliar. Esto implica que se sostendrán las actividades ininterrumpibles: “continuidad pedagógica, entrega de módulos alimentarios, tareas administrativas, y el programa escuelas a la obra”.
Distintas fuentes consultadas explicaron que esta semana estarían listos los protocolos definitivos para garantizar la presencialidad de las clases.
Cabe indicar que ayer, el ministro de Educación Nacional, Nicolás Trotta y la titular de la cartera educativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Soledad Acuña, confirmaron el regreso de las clases presenciales en el distrito porteño desde el 17 de febrero.
Acuña expuso el protocolo y pautas de organización escolares que se tendrán en cuenta para volver a las aulas de manera segura y para seguir sosteniendo las medidas de distanciamiento social preventivo.
En ese sentido se destacó el plan de testeos a docentes y no docentes de escuelas públicas y privadas de la Ciudad que arrancó hoy y ayudará a llevar tranquilidad a las familias y a la comunidad educativa.
“En 2020 el aumento para docentes fue del 34 por ciento promedio y tuvimos una inflación anualizada de 36,1 por ciento. Desde el gobierno bonaerense declaran que los sueldos deben “ganarle a la inflación” en el 2021. Es necesario recuperar los puntos que se perdieron el año pasado”, dijo Mirta Petrocini, presidenta de la Federación de Educadores de la provincia de Buenos Aires.
La dirigente gremial también sostuvo que “sabemos que se presentó, un proyecto de ley para modificar el Impuesto a las Ganancias y establecer un nuevo piso. Esta debe ser una discusión urgente. Hoy muchos docentes ven sus aumentos licuados por este nefasto gravamen. Para nosotros el salario no es ganancia”
“El año pasado fue muy duro para el bolsillo de los y las docentes. El denodado esfuerzo que han puesto para llevar adelante la continuidad pedagógica de manera virtual, haciéndose cargo de todos los gastos, requiere con celeridad discutir como recuperar salarios”, concluyó.
La titular de la FEB se suma a los reclamos realizados por la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) sobre salarios y protocolos sanitarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí